23.5 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

Los ex gobernadores Arturo Romo, Genaro Borrego y Amalia García Medina piden a Monreal reconsiderar la construcción del Segundo Piso

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Los ex gobernadores Arturo Romo, Genaro Borrego y Amalia García Medina lanzaron un comunicado en el que resaltan la belleza tradicional y arquitectónica de la ciudad de Zacatecas, así como de su importancia histórica. En el texto invitan de manera atenta al gobernador David Monreal Ávila a reconsiderar la construcción del Segundo Piso, una obra que podría atentar con el valor cultural de dicho lugar.

- Publicidad -

Mencionan que la arquitectura de Zacatecas no sólo es motivo de orgullo para sus pobladores sino también para la nación y como ejemplo de ello rememoran los muchos artistas que han visitado sus calles y han reflejado su admiración en su arte.

Entre los artistas zacatecanos a destacar mencionaron a Ramón López Velarde, al historiador Salvador Vidal y al poeta Salvador Valdez Carvajal, quienes en sus obras cultivaron el amor hacia su tierra. Además mencionaron que a la ciudad de cantera también llegaron artistas internacionales como los escritores Gabriel García Márquez y Camilo José Cela quienes quedaron maravillados con la vista y resaltaron la importancia de preservarla.

Citando un ejemplo nacional se remitieron a Octavio Paz, quien «destacó a través de él y de sus amigos, la sinigual arquitectura del centro histórico de Zacatecas y no dejó de recomendar su cuidado, porque eso es ‘origen y destino’ de un pueblo que es la cuna de heroicos capítulos en la historia de México y en la nobleza y reciedumbre de su gente».

Ante esto, en el comunicado destacan que fue en 1993 cuando la UNESCO inscribió al Centro Histórico de Zacatecas en la Lista del Patrimonio Mundial, «por su riqueza cultural y majestuosa arquitectura». Agregan que:

«La sociedad zacatecana está orgullosa de la ciudad de Zacatecas, que es ejemplo y emblema de esplendorosa arquitectura en México y el mundo. Por ese simple motivo, hay que preservar, defender y cuidar su esencia, e impedir que se le vulnere.»

Por lo anterior pidieron resguardar «la esencia cultural de nuestra ciudad, la que no riñe, nunca, con los procesos de modernización urbana, si se conducen estos con planeación estratégica y visión de vanguardia.» Y mencionaron que sería muy lamentable perder la distinción otorgada por la UNESCO ya que «implicaría, además, un daño directo a la economía de las familias que dependen del Turismo.»

Es así que por medio del comunicado invitan de manera respetuosa al gobernador David Monreal Ávila a que reconsidere la construcción del viaducto elevado, pues esta obra podría dañar la imagen de la ciudad de Zacatecas. Cierran así con las siguientes palabras:

«Por ese superior motivo, manifestamos respetuosamente nuestra visión como un atento llamado a reconsiderar la construcción del viaducto elevado, y que los recursos presupuestados para esta obra se destinen a otras prioridades del desarrollo de Zacatecas, los rezagos en nuestra Entidad son un reto enorme si tenemos en cuenta que somos el cuarto lugar en el índice de ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria, solo por arriba de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, y que setecientos veinticinco mil habitantes viven en condiciones de pobreza, que no cambiará con la construcción de una sola obra.

Acudimos a su compresión, a su sensibilidad y a su compromiso con el desarrollo integral del pueblo de Zacatecas en todos sus Municipios, sabedores de que es Usted un gobernante que sabrá escuchar a su pueblo, porque así ha expresado públicamente su voluntad y disposición.»

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -