20.5 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Busca Centro de Derechos del Migrante prevenir fraudes contra mexicanos en EU y Canadá: Farr

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA • admin-zenda • Admin •

■ Realizará organismo diversas actividades informativas durante el periodo vacacional, señaló

- Publicidad -

■ Debemos unirnos más allá de las fronteras para proteger los ideales de una sociedad justa, dijo

Durante este periodo vacacional, el Centro de los Derechos del Migrante realizará diversas actividades en Zacatecas como parte de la estrategia de ese organismo para prevenir y responder a fraudes de que son objeto los trabajadores mexicanos al ser reclutados para trabajar en empresas de Estados Unidos y Canadá.

Luego de celebrar la Reunión Nacional del Comité de Defensa del Migrante 2016 en la Ciudad de México, representantes de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas definieron diversas actividades para atender el problema de los fraudes o violación de los derechos laborales de los trabajadores temporales en los países mencionados.

Con este encuentro se iniciaron una serie de reuniones del Comité, las cuales se realizarán este mes en 3 diferentes regiones. El grupo estuvo integrado por trabajadores y ex trabajadores huéspedes, quienes laboran o laboraron en la agricultura, el trabajo doméstico, el procesamiento de mariscos, las ferias ambulantes, la jardinería y la construcción.

“La lucha por los derechos de los trabajadores temporales es una lucha global, y debemos unirnos más allá de las fronteras para proteger los ideales de una sociedad justa”, indicó Sarah Farr, integrante del Centro de los Derechos del Migrante comisionada a Zacatecas.

El propósito de las actividades en los estados mencionados es promover una serie de capacitaciones, discusiones y actividades sociales centradas en el fortalecimiento del liderazgo.

También se pretende entablar conversaciones fructíferas sobre las políticas públicas, el desarrollo del grupo, y la estrategias para prevenir y responder a fraudes, la diversidad y la identidad del grupo, el enfoque de género y la violencia por razones de género, además de promover el uso, mediante talleres, de Contratados.org, plataforma mediante el cual los trabajadores pueden denunciar los fraudes de que son objeto para que otros prevengan esos incidentes.

La reuniones regionales de ese organismo se realizarán en San Luis Potosí, Hidalgo y Zacatecas, donde miembros del Comité trabajarán en los próximos pasos para la incidencia política, la prevención de fraudes y las estrategias comunicacional y el alcance a otros trabajadores.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -