13.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

El 1 por ciento más rico del estado tiene un ingreso mensual 123 veces mayor que el de los más pobres

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN • admin-zenda • Admin •

■ Diputados, y magistrados, secretarios y el propio mandatario estatal, parte del grupo privilegiado

- Publicidad -

■ Difieren Inegi y Coneval sobre metodología para medir los índices económicos en México

En el estado el 1 por ciento más rico gana al mes 123 veces más que el 10 por ciento de los zacatecanos más pobres.

Según los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) 2014 en el Módulo de Condiciones Socioeconómicas, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para ingresar al grupo de los más ricos de la entidad hacen falta unos ingresos mínimos de 52 mil pesos mensuales.

Con salarios por encima de esta cantidad y por tanto formando parte de este sector privilegiado a comparación del resto de hogares que están en el promedio, se encuentran desde diputados y magistrados, hasta secretarios del gobierno y el propio mandatario estatal.

Además, también se advierte que los ingresos de este 1 por ciento en Zacatecas quintuplican al del último decil, es decir, son cinco veces más elevados que los ingresos del 10 por ciento más rico.

En cuanto a los últimos datos publicados por el Inegi en el Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015, el cambio repentino en la metodología ha sido criticado inclusive por otro organismo oficial de medición de la pobreza como es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Los cambios en el sistema de estudio del instituto se enfocan a subsanar algunas deficiencias que, según asegura esta instancia, se presentan a la hora de levantar las estadísticas, como el hecho de que los encuestados tienden a reportar menos ingresos de los que realmente perciben.

Ante los resultados obtenidos con esta nueva metodología, que reportan mejoras significativas en el ingreso de los hogares mexicanos, el Coneval aseveró que no concuerdan con los datos que en este sentido se habían estado presentando en otras mediciones.

En un boletín enviado por el consejo se expone que los resultados del Inegi presentan un “incremento real del 33.6 por ciento del ingreso en los hogares más pobres en un solo año, lo cual no es congruente con la tendencia que se ha venido manifestando en otros instrumentos del Inegi y con otras variables económicas”.

Por su parte académicos como Julio Boltvinik refieren que no son posibles los resultados en un escenario en el que no ha habido mejoras económicas para la población del país. De acuerdo a los datos más recientes del Inegi en Zacatecas el ingreso promedio trimestral en los hogares es de 35 mil 749 pesos, lo que supone una cantidad media al mes de casi 12 mil pesos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -