24.2 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Entrega SEDIF desayunos a menores para mejorar su desempeño escolar

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

■ Distribuyen 45 mil alimentos escolares fríos y más de 24 mil calientes, informan

- Publicidad -

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, lleva 45 mil desayunos escolares fríos a las comunidades marginadas, se informó en un boletín.

Lo anterior se enmarca en las acciones que lleva a cabo el organismo asistencial con el objetivo de dar una mayor calidad de vida a niñas y niños zacatecanos, y mejorar su desarrollo físico y mental.

Estos refrigerios consisten en un brick de leche, galleta o barra integral y fruta, y son entregados a los menores durante los primeros 30 minutos de clase, con el objetivo de mejorar su desempeño en el aula.

Homero Hernández Cárdenas, titular de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, informó que cerca de 45 mil menores son beneficiados diariamente con este programa en todo el estado.

La cantidad mensual otorgada a los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) depende del número de días escolares laborales. Así, en lo que va del primer semestre de 2015, se han distribuido 3 millones 729 mil 864 raciones.

Esta cifra, de acuerdo con lo manifestado por el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, sirve para cubrir cerca de mil 491 centros escolares ubicados en los 58 municipios.

Gracias a las gestiones realizadas por la presidenta honorífica del SEDIF, Lucía Alonso Reyes, para la adquisición de apoyos alimentarios con recurso estatal, se otorgan 518 raciones mensuales a la población de las zonas urbano-marginadas de Zacatecas.

Homero Hernández comentó que los desayunos calientes son otra modalidad con la que cuenta la dirección a su cargo y consiste en la preparación, servicio y consumo de desayunos y comidas calientes.

Éstos —dijo— son otorgados a través de los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo escolares o comunitarios y son preparados con base en menús saludables, diseñados especialmente para el programa.

Indicó que, actualmente, se encuentran en operación 519 espacios alimentarios; 10 fueron instalados y puestos en operación en mayo y junio, mismos donde se otorgan mensualmente 24 mil 256 canastas a los 58 municipios.

Cabe señalar que durante el periodo que comprende enero a junio de 2015, se han distribuido 121 mil 280 apoyos alimentarios correspondientes a este programa, lo que implica un total de 2 millones 425 mil 600 raciones preparadas.

Con ello Gobierno del Estado y SEDIF han podido beneficiar diariamente a un promedio de 24 mil 256 niñas, niños, personas adultas mayores y grupos en riesgo a través de estos espacios.

La operación puntual del programa requiere la participación de comités formados por habitantes y padres y madres de familia, quienes administran el espacio de alimentación y son responsables de la preparación de los alimentos.

Para finalizar, el funcionario dijo que en lo referente al mobiliario, utensilios de cocina y equipo para la instalación de dichos espacios, éstos son facilitados por el Sistema Estatal DIF.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -