12.6 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
spot_img

Iglesia Católica, homofobia y discriminación

Más Leídas

- Publicidad -

Por: P. Aurelio Ponce Esparza • admin-zenda • Admin •

La madrugada del pasado domingo Estados Unidos vivió en Orlando, Florida uno de sus capítulos más oscuros. Un hombre de 29 años abrió fuego en un antro popular entre la comunidad gay, matando a 49 personas e hiriendo a otras 53. Este hecho se ha calificado como «el peor tiroteo múltiple registrado en la historia del país». Sin duda un hecho lamentable y condenable; estos 49 jóvenes fueron privados injustamente de la vida, para ellos no hay más sueños ni ilusiones, las acciones de una mente torcida truncó violentamente su futuro.

- Publicidad -

A raíz de estos hechos se han suscitado muchas reflexiones, mesas de debate, columnas y una serie de pronunciamientos tanto en Estados Unidos como aquí en nuestro país. Una de estas líneas de reflexión es la que pretende asociar esta masacre con la postura de la Iglesia católica sobre las uniones entre personas del mismo sexo. Esta semana por lo menos dos columnistas de este medio informativo así lo hicieron. El pasado martes 14 apareció la columna titulada Iglesia católica: el cultivo del odio. En opinión del autor «El cultivo de la homofobia por parte de las Iglesias y autoridades religiosas trae como consecuencia eventos como los de Orlando». En la misma línea se pública el jueves 16 la columna La Santa homofobia en México, y utilizando el mismo argumento el autor dice que «los obispos y sacerdotes mexicanos están alentando no una cruzada moral, sino una santa homofobia que conduce a extremismos como los que observamos en Orlando, Florida».

Relacionar la masacre de Orlando con la supuesta “campaña homofóbica” de la Iglesia católica e insinuar que ésta sea la causa de aquellos lamentables hechos me parece demasiado ingenuo, imprudente e irresponsable. Muy respetable la opinión de estos ciudadanos, pero igualmente respetable la opinión propia y mi derecho a disentir de lo ahí expresado.

En lo referente al asesinato de los jóvenes en Orlando simplemente menciono lo siguiente. No hay elementos para afirmar que lo que movió al joven a perpetrar el atentado hayan sido creencias religiosas, no se puede tampoco saber si fue un acto de odio hacia la comunidad gay o si el blanco fue elegido precisamente por esta razón. Me parece que el tema que verdaderamente salta a la vista es la libre venta de armas que se coloca como la causa principal de los  múltiples atentados que en escuelas, bares y cines han ocurrido en Estados Unidos en los últimos años.

Por otro lado me parece discriminatorio el querer acallar a la Iglesia sólo porque se considera que lo que tiene que decir ha pasado de moda según los criterios de la sociedad actual. De ningún modo se está promoviendo un discurso de odio, no hay ningún temor u odio (homofobia) hacia las personas homosexuales. En general los distintos pronunciamientos de la jerarquía católica y de otros líderes religiosos en nuestro país han sido de total y absoluto respeto por estas personas, reconociendo en todo momento su dignidad y sus derechos.

Por qué no abrirse a un debate serio sobre el tema, en donde se escuche a todas las voces, todos aquellos que tienen algo que decir sobre el tema del matrimonio y la familia. Quienes piden respeto y tolerancia asumen una actitud intolerante e irrespetuosa hacia aquellos que piensan distintos. La etiqueta de “homofóbico” se coloca con mucha ligereza sobre todos aquellos que pensamos distinto. No sólo la jerarquía católica tiene algo que decir, muchas organizaciones de médicos, psicólogos y psiquiatras, sociólogos y antropólogos serios, grupos diversos de la sociedad civil han manifestado su inconformidad con la iniciativa del Presidente y han evidenciado los riesgos que existen de llegarse a aprobar.

La cuestión debe ser abordada al margen del impacto mediático que se le puede dar al tema, ciertas voces son ampliadas mientras que otras son acalladas, las televisoras deciden que contenidos e información transmitir; lo que hemos visto hasta ahora es la pretensión de colonizar ideológicamente a nuestra sociedad. Son muchos los temas que se desprenden de la iniciativa presidencial  y no sólo el hecho del así llamado “matrimonio igualitario”, está también el tema de la adopción, que no es de ningún modo sencillo; está la cuestión de la educación ¿quién debe educar a los niños? ¿Sus padres o la escuela? ¿Quién ayuda a quién? ¿Quién decide que contenidos enseñar? ¿Sólo el Estado tiene el derecho de educar a los niños y jóvenes?

En fin, no me parece justo el tomar el lamentable asesinato de 49 personas en Estados Unidos para desarrollar un discurso de odio hacia la Iglesia católica en México. Murieron 49 personas, homosexuales o no eran jóvenes con sueños e ilusiones y quienes pretenden usar este hecho para acallar o marginar a la Iglesia católica del debate están siendo paradójicamente discriminatorios. ■

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -