27.6 C
Zacatecas
viernes, 16 mayo, 2025
spot_img

Fresnillo: la ciudad emocional…

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MIGUEL ÁNGEL AGUILAR • admin-zenda • Admin •

Historia y Poder

- Publicidad -

Ha sido a lo largo de las centurias, la ciudad más importante de Zacatecas y al ser la productora mundial número uno por excelencia de la plata y el oro, se le sitúa como una zona privilegiada, ultra histórica por donde se le vea y en el infortunio la etapa tenebrosa que ahora vive debido a lo ruin del crimen organizado y su ensañamiento con la población entera.

Fresnillo vive atemorizado y en la constante guerra de nervios.

Los datos históricos y su parte de guerra rinden cifras escalofriantes.

Un día entero husmeando en las venas de Fresnillo. Ante todo, su cronista, el doctor Gustavo Dévora Rodarte y la extensa entrevista con alud de datos mega interesantísimos y cruciales en la vida nacional que Fresnillo ofrendó.

Caminar todo el día por todos lados y encontrarse con multitud de interlocutores que dan santo y seña de la salud de la ciudad y sus dominios.

Personajes que sin querer ni lo pretenden: Don Luis Minero Ruiz, de 94 años, y cantando en los mercados; doña Elvira Martínez y sus 16 hijos, y ella solita a sus 83 años se subió en la ruta 2 que nos llevaba a los rumbos de los antiguos temerarios de la famosa secundaria Benito Juárez; don Carlitos Martínez, y sus 60 años, vendiendo sus gordas de horno, las mismas que fueron testigos de “hace apenas antier que un joven baleado paso frente aquí desangrándose”.

El cronista nos advierte: ¡Cuidado con Fresnillo! Somos los indomables, los de siempre, los que regresan al terruño queriendo siempre su mejoría  y ante todo pondera dos acciones que cimbraron al país: el 31 de agosto de 1830, el gobernador Francisco Salinas “Tata Pachito” logra regresarle al Congreso de su estado la cantidad de 2 millones de pesos, una cifra descomunal para su época y gracias a la generosidad de sus minas y la idea primaria de inaugurar en toda  la historia del país con la creación de la incipiente paraestatal que idea el ilustre gobernante, al solicitar un préstamo de 150 mil pesos para el rescate de las minas de Fresnillo.

Hoy esas minas siguen deslumbrando al mundo.

Todo lo que sabemos de Fresnillo se dará a conocer para bien de su población  y su salud milenaria.

Orgullo de ciudad, amplia y extendida en zonas residenciales que envidiarían en Miami o Sacramento, California, pero es una ciudad con el olor a pólvora en la constante, el maltrato, la extorsión, el crimen a gran escala, el trasiego de las drogas y personas, el amague de lo feo inmerecido.

La ciudad merece, se le inunda de poesía, de música, de artes plásticas, de teatro, del arte en general y no de la malevolencia organizada.

Que Dios cuide a Fresnillo, y sus hombres y mujeres estén despiertos y orgullosos. ■

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -