22.2 C
Zacatecas
domingo, 18 mayo, 2025
spot_img

■ Liliana Vélez Rodríguez apunta que no tiene facultades para emitir un posicionamiento

Señala titular de Equidad de Género de la BUAZ que caso de Perla Trejo es ajeno a su oficina

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL • MARTÍN CATALÁN LERMA •

Sobre la vinculación a proceso del rector Rubén Ibarra por el delito de abuso sexual contra una niña y la testificación a su favor de la que sería la nueva secretaria general, la encargada del departamento de Equidad de Género de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Liliana Vélez Rodríguez, reiteró que este evento corresponde exclusivamente al ámbito personal de los involucrados y es, por tanto, ajeno tanto a su oficina como a la institución.

- Publicidad -

En entrevista con La Jornada Zacatecas, Vélez Rodríguez señaló que no tiene facultades para emitir un posicionamiento y que, en su caso, corresponderá a las autoridades universitarias pronunciarse de manera institucional, no desde la Coordinación de Género.

“Decir que tendríamos que pronunciarnos para que la doctora Perla (Trejo) no asuma el cargo de secretaria general, pues creo que también tendremos ahí que revisar minuciosamiente la normatividad” respondió Vélez, ante las demandas de feministas universitarias de que se revise dicha designación tras haber testificado en favor de quien admitió el delito de abuso sexual en contra de una niña pequeña.

Detalló que dentro del protocolo para sancionar las violencias en la BUAZ que está aún en construcción, se había contemplado inhibir el acceso a la planta docente de cualquier persona procesado por un delito, pero que no se previó una situación como la que actualmente enfrenta la universidad.

Precisó que a su oficina le corresponde solamente la prevención de las violencias y que el grueso del protocolo mencionado se dedica a delinear una ruta de atención para las victimas de acoso y hostigamiento sexual, que incluye la creación de una Unidad dentro de la Defensoría Universitaria para dar atención a estas denuncias, la cual si tendrá la facultad de sancionar.

Agregó que el protocolo sigue inconcluso, pues se atravesaron días de asueto y elecciones, además de que una integrante del comité redactor del protocolo fue candidata durante el proceso, por lo que no se pudieron concretar las sesiones semanales que se venían realizando.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -