16.9 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

Acuerdan impulsar ferias de ciencias e ingenierías como estrategias de estudio en México

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

LOS ÁNGELES, CA. La delegación mexicana participante en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Intel ISEF 2014 acordó impulsar la creación de una organización que sume esfuerzos y obtenga grupos cada vez más preparados para que asistan a este evento.

- Publicidad -

El acuerdo fue resultado de la participación del representativo mexicano durante la sesión de académicos-educadores, en el marco de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería, realizada en esta ciudad de los Estados Unidos.

Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Teconología e Innovación (Cozcyt), afirmó que la idea es tener una plataforma nacional que utilice a las ferias de ciencias e ingeniería como una estrategia de estudio.

Al mismo tiempo -agregó-, buscamos que dicha plataforma nacional también permita una mejor selección de los grupos que representan a México en esta Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería.

«Otro de los acuerdos para México fue crear una propuesta que se presentará durante la próxima Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual reúne a autoridades federales y estatales para el fomento de las ciencias en el país», refirió.

La sesión de académicos-educadores de la Intel ISEF 2014 reunió a 140 educadores y responsables de las políticas públicas en el fomento de la ciencia y la tecnología de 35 países.

En este contexto, se presentaron diversos casos exitosos, como fue el de Taiwán; además, hubo una sesión de trabajo con el Premio Nobel de Química 1996, Harold W. Kroto.

En esta sesión de académicos-educadores de la Intel ISEF 2014 también se conocieron las experiencias de otros países y las estrategias para mejorar la enseñanza de las ciencias y las ingenierías a través de las ferias en dicha área.

Cabe destacar que con la participación de la directora general del Cozcyt y la delegación mexicana en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería se avanza en la creación de una política pública nacional que impacte positivamente en los estados.

Esta política pública también busca ampliar la información hacia las instituciones educativas para propiciar una participación integral, que permita enviar a competir a los mejores jóvenes de México.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -