12.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Sólo 6 de 20 pacientes con cáncer del IMSS utilizan el acelerador lineal: Estrada Day

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

■ El resto, por mala información, sigue su tratamiento en la ciudad de Aguascalientes, dice

- Publicidad -

■ El personal que labora en el Centro Estatal de Oncología está debidamente capacitado, afirma

Raúl Estrada Day, titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), mencionó que después de que se firmara el convenio de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social para que 20 pacientes con cáncer utilizaran el acelerador lineal, sólo seis han optado por recibir terapia, y el resto, por mala información, opta por seguir recibiendo tratamiento en la ciudad de Aguascalientes, pues argumentan que el personal en Zacatecas no tiene experiencia.

Recordó que dicho convenio se formalizó el pasado 14 de marzo, con la intención de que los derechohabientes con cáncer no tuvieran que viajar diariamente a la ciudad de Aguascalientes, con la finalidad de recibir tratamiento en una clínica privada.

Indicó que los empleados de esta clínica comentaron a los derechohabientes que aunque el acelerador lineal es un aparato óptimo para el tratamiento de cáncer, en Zacatecas no se contaba con personal capacitado para operarlo.

Opinó que este tipo de desinformación se puede dar porque la clínica económicamente podría verse afectada al reducir el número de pacientes zacatecanos que se atiendan en aquel estado, debido a la llegada del acelerador lineal.

Estrada Day aclaró que el personal que trabaja en el Centro Estatal de Oncología está debidamente capacitado, y las personas que integran el personal técnico, médico y administrativo son profesionales.

Incluso se contrató a empleados que laboraron en la clínica privada con la que tiene convenio el IMSS, por lo que lamentó que se hagan este tipo de rumores tratando de engañar a los pacientes, teniendo en cuenta que el acelerador lineal es el único a nivel nacional en dar servicio público.

Informó que a la fecha se da tratamiento de radioterapia a 22 zacatecanos, entre los cuales se incluyen los seis derechohabientes del IMSS, quienes se verán beneficiados al evitar riesgos viajando en carretera para recibir su procedimiento médico.

El funcionario estatal mencionó que aún no se formaliza el convenio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que también se pueda atender a sus derechohabientes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -