11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Se integra además listado definitivo de postulantes en elección del Poder Judicial

Avala Legislatura del Estado dictamen que amplía Ley 3 de 3 contra la violencia

■ Buscan proteger legalidad y seguridad jurídica

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La Legislatura del estado aprobó este sábado un dictamen que amplía la Ley 3 de 3 contra la violencia, con el objetivo de garantizar la idoneidad de los servidores públicos, así como proteger los principios de legalidad, seguridad jurídica y acceso a una vida libre de violencia; además, se integró el listado definitivo de las personas que postulará el Poder Legislativo en la Elección Extraordinaria para elegir cargos del Poder Judicial.

- Publicidad -

En ese sentido, con 20 votos a favor y 1 en contra, fue aprobado el Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política en voz de la diputada Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés, mediante el cual se establece el Procedimiento de Insaculación para integrar el listado definitivo de las personas que postulará el Poder Legislativo en la Elección Extraordinaria para ocupar los cargos de magistradas y magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial del Estado de Zacatecas.

Tras la aprobación del Acuerdo, el Pleno de la Asamblea avaló con 20 favor, 1 en contra y 1 abstención, la lista de personas que serán postuladas por la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas como candidatos y candidatas a magistradas y magistrados, juezas y jueces, en el marco del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025.

En ese sentido, se presentaron y avalaron los listados para la elección de magistradas y magistrados, además de jueces y juezas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado.

Sobre la ampliación de la Ley 3 de 3 contra la violencia, por unanimidad de la asamblea fue aprobado el dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Función Pública y Planeación Democrática del Desarrollo; Hacienda y Fortalecimiento Municipal; e Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, mediante el cual se reforman diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas y la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, con el objetivo de armonizar las leyes locales, conforme a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Según explicaron, “el objetivo de la reforma es que ninguna persona deudora de pensión alimenticia, agresora sexual o que haya cometido del delito de violencia familiar, pueda tener un cargo de elección popular o un empleo en los tres órdenes de gobierno, sea federal, estatal y municipal”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -