México, DF. El comunicado difundido por el escritor Arturo Pérez-Reverte “no es una disculpa, es una agresión”, dijo la escritora mexicana Verónica Murguía tras conocer el contenido del documento enviado a los medios de comunicación.
Quienes deben decidir si es o no es un plagio de su texto Historia de Sami, publicado el 10 de noviembre de 1997, deben ser los especialistas, “que lo decidan los abogados especializados, no los especialistas en plagiar”, dijo a La Jornada la autora de Loba, libro por el que obtuvo el Premio Gran Angular en 2013.
La escritora añadió que en el artículo “Un chucho mejicano” publicado por Pérez-Reverte
en El semanal el 15 de marzo de 1998 y recogido en su nuevo libro Perros e hijos de perra (Alfaguara) no sólo narró la anécdota sino que usó las mismas palabras que ella utilizó en Historia de Sami.
“No sólo es la anécdota. Se trata del lenguaje, los párrafos son iguales, los sustantivos y adjetivos son iguales” y él como integrante de la Academia de la Lengua debe saber lo que es un plagio. “¿No debería saber él, que ha sido demandado por plagio, qué es un plagio?”.
Insistió en que el autor español le ofrezca una disculpa pública, retire el artículo del libro o que dé dinero a los perros y no descarta la posibilidad de buscar asesoría legal “si sigue sin pedirme una disculpa, esto (el comunicado) no es una disculpa, es una agresión”.