México, DF. Después de cinco horas de discusión el Senado de la República aprobó con 110 votos a favor, uno en contra y una abstención la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Cerca de las nueve de la noche se aprobó en lo general la ley y en estos momentos se encuentra en discusión en lo particular ya que hay 27 artículos reservados por cinco legisladores.
Esta ley es reglamentaria del artículo sexto constitucional que obliga a los tres poderes de la unión, a organismos descentralizados, a partidos políticos, sindicatos, a fideicomisos, a hacer pública la información que generen, así como el uso y destino de los recursos públicos que administren.
A las 16 horas inició la discusión con la presentación del dictamen por los presidentes de las comisiones dictaminadoras, y minutos antes de las nueve se recogió la votación en lo general del proyecto de dictamen.
En la discusión, senadores del PRI, PAN y PRD destacaron que se trata de un gran avance en materia de derecho a la información de los mexicanos, ya que obliga al Estado a hacer pública su actuación y a rendir cuentas a la ciudadanía.