México, DF. Padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace más de cuatro meses se reunieron hoy con un grupo de integrantes de la Comisión Mixta del Parlamento Europeo, dedicada a analizar las relaciones con México, para conocer el avance de las investigaciones sobre el caso y señalar que brindarán ayuda para contribuir a que esto se resuelva pronto, informaron algunos de los asistentes al encuentro.
Bernabé Abraján, padre del estudiante Adán Abraján de la Cruz, indicó que “nos reunimos con los diputados europeos para hablar con ellos de lo de nuestros hijos, y les pedimos apoyo para que sigan las investigaciones y se abran otras hipótesis”, entre ellas la participación del Ejército en la agresión a los jóvenes.
En el encuentro con los eurodiputados, consideró, “fue satisfactoria porque nos dijeron que nuestro dolor es el dolor de ellos y vimos que tenemos su apoyo en temas de derechos humanos. Quedamos en que le van a exigir al gobierno de México que todo se esclarezca hasta encontrar a los 43 (jóvenes desaparecidos) porque son seres humanos y tenemos que encontrarlos”, añadió.
De acuerdo con Abraján, en la reunión –que duró alrededor de media hora- quedó de manifiesto que los miembros del Parlamento Europeo “dudan de la versión del gobierno”, según la cual los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos habrían sido asesinados y quemados en el basurero de Cocula, y sus restos esparcido en el río San Juan.
“Queremos que los diputados hagan presión, que nos apoyen para que la investigación siga, se haga justicia y sean castigados los culpables. Su apoyo significa algo importante para nosotros como padres de familia, porque si nuestro gobierno no nos hace caso, por lo menos que lo hagan a nivel internacional y las autoridades vean que no lo están haciendo bien”, subrayó el hombre.