La Gualdra 229/Lenguaje
La diferencia entre “tanto” y “mucho”
Por Simitrio Quezada
“Me gusta tanto hacer tarea”, dice mi hijo sin entonación en el adjetivo determinativo indefinido “tanto”. Por ello lo corrijo: “Me gusta mucho”, no “tanto”.
¿Cuál es la diferencia?
Si utilizamos “tanto” tendríamos que agregar “que” e incorporar una oración subordinada, como si fuera toda una expresión explicativa o ilustrativa.
Ejemplo: “Tengo tanta hambre que me comería todo un elefante asado”.
En cambio “mucho” expresa solamente abundancia, en un sentido más positivo o simple que comparativo o superlativo.
Ahora que en la dimensión oral puede pronunciarse el “tanto” con una entonación alargada o pronunciada y entonces tendríamos una hipercaracterización.
“Me gusta taaanto hacer tarea”. Con eso no se precisan más palabras o explicaciones.
*Envíe comentarios y demás inquietudes a:
http://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/la_gualdra-229