16.5 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Impulsarán la abrogación de la Ley del Issste, la desaparición de la Usicamm y un salario digno

Filiberto Frausto y Marcelino Rodarte rinden protesta como líderes del SNTE en Zacatecas

■ Filiberto Frausto resalta la elección democrática y la trayectoria de lucha del magisterio zacatecano

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Filiberto Frausto Orozco y Marcelino Rodarte Hernández rindieron protesta como secretarios generales de la sección 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), respectivamente; convocaron a la unidad para construir un nuevo sindicalismo y para la defensa de los derechos laborales y la educación pública.

- Publicidad -

En el caso de la sección 34, los principales objetivos en la nueva administración serán la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), la desaparición de la Usicamm y la instauración de un salario digno.

Frausto Orozco destacó que, por primera vez, el magisterio se manifestó en las urnas para elegir a la nueva dirigencia y, en dicha jornada, su planilla resultó favorecida para conducir el sindicato durante los próximos cuatro años.

“Esta victoria tan contundente representa una auténtica proeza y obedeció a múltiples factores, entre los más importantes el trabajo incansable de cientos de compañeros que llevaron el mensaje sobre la importancia de cambiar la forma de hacer sindicalismo. Fueron ellos los que hicieron esfuerzos de organización en sus centros de trabajo, en sus delegaciones y regiones”, expuso.

Otro factor importante que influyó en el resultado, dijo, fue la trayectoria de lucha del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) y de sus integrantes, por lo que dedicó el triunfo a quienes han integrado esa organización durante 35 años.

Para concluir su intervención, Frausto Orozco hizo un llamado a la unidad independientemente de las expresiones y filiaciones políticas y sindicales, ya que es fundamental para salvaguardar los derechos laborales y para defender la educación pública.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -