José Saldívar, presidente municipal de Guadalupe, abordó temas relacionados con los primeros 100 días de su gestión, destacando especialmente el impulso a los deportes, el manejo de las finanzas municipales y las iniciativas sociales como las tradicionales posadas de navidad. Con un enfoque claro hacia el bienestar de los ciudadanos, el alcalde dio a conocer los avances y los planes que marcarán el futuro cercano del municipio.
Uno de los temas centrales del informe fue el proyecto “Guadalupe Deportivo”, una apuesta que, según el alcalde, busca transformar el municipio a través de la rehabilitación y construcción de espacios deportivos de calidad. Con una inversión aproximada de 45 millones de pesos, Saldívar destacó la importancia del deporte como un factor de prevención y salud para la comunidad.
«El deporte es prevención en todos los sentidos, porque es paz, pero también es salud», comentó. Explicó que el proyecto no solo busca la creación de instalaciones, sino también la formación de nuevos talentos deportivos, a través de escuelas de iniciación en diversas disciplinas. «Estamos apostando por un semillero de deportistas, pero también por la salud y el bienestar de las familias guadalupenses», agregó.
El esfuerzo por recuperar espacios públicos es uno de los pilares de esta iniciativa, con canchas de voleibol, futbol, tenis, beisbol, basquetbol y futbol americano, entre otras, muchas de las cuales estaban en estado de abandono o no existían en ciertas colonias.
Ejemplos de ello son la rehabilitación al 100 por ciento de las unidades deportivas en Zóquite y Tacoaleche, con la colaboración del gobierno estatal, además de la reciente inauguración del Parque del Edén en Villas de Guadalupe. «Estas instalaciones no solo son para practicar deporte, sino para que las familias guadalupenses las disfruten y las cuiden como si fueran parte de su hogar», puntualizó.
A futuro, Saldívar adelantó proyectos como la instalación de iluminación profesional en el campo de beisbol y una pista de bicicross, aunque este último aun se encuentra en papel
Otro tema clave fue la situación financiera del municipio. El alcalde detalló el proceso que llevó a la administración a sanear las finanzas de Guadalupe, en gran parte, debido a una deuda heredada de administraciones anteriores a 2015 que ascendía a más de 837 millones de pesos. «Tuvimos que hacer un esfuerzo financiero importante, pagar al SAT, al IMSS, y continuar con el pago de un empréstito de deuda», explicó Saldívar.
Gracias a una administración ordenada y con disciplina financiera, el municipio ha logrado reducir sustancialmente su deuda, y el alcalde destacó que, en el próximo año, se destinarán 108 millones de pesos solo para el pago de la deuda. «Lo que hemos logrado es fruto de un trabajo responsable y transparente. No pedimos adelantos de participaciones ni contratamos nueva deuda», aseguró.
La recaudación también ha sido clave para el sostenimiento de los proyectos municipales. En este sentido, Saldívar invitó a la ciudadanía a ver sus contribuciones como una inversión en el desarrollo de la comunidad. A modo de incentivo, el gobierno municipal ofrecerá descuentos de hasta el 100 por ciento en multas y recargos por el pago del predial hasta el 31 de diciembre. Esta medida, según el alcalde, permitirá a los guadalupenses ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales y disfrutar de los beneficios de sus contribuciones con descuentos incluso en enero, febrero y marzo.
Finalmente, Saldívar compartió su experiencia en las “posaditas” de este año, una tradición navideña que el alcalde ha renovado para acercarse a las familias del municipio. Este año, las posadas se han denominado «Posadas de valores y esperanza», y han tenido lugar en diversas colonias y comunidades desde hace dos semanas, en donde el alcalde y su equipo han convivido con las familias, entregando pequeños obsequios a los niños, rompiendo piñatas y, sobre todo, escuchando las necesidades de los ciudadanos.
«Lo más importante es escuchar a la gente, conocer sus inquietudes y trabajar para mejorar su calidad de vida», expresó Saldívar. Las posadas han sido una oportunidad para dar un mensaje de esperanza y reflexión, con el deseo de un 2025 lleno de salud y prosperidad. Este tipo de actividades que se tienen pensadas hasta mediados de enero también permiten reforzar los lazos entre los ciudadanos y su gobierno, haciendo sentir a la población que sus voces son escuchadas.
El alcalde concluyó su intervención destacando la importancia de la unidad y la paz en estas festividades, invitando a las familias guadalupenses a vivir la Navidad con alegría y a resolver cualquier diferencia que pudiera existir, porque, según él, «no hay nada más bonito que ser felices en esta vida».