■ Participan funcionarios estatales y federales del ramo de Desarrollo Social
■ Analizan las 7 carencias sociales según el Coneval: Rezago educativo promedio en el hogar; Grado de cohesión social; Calidad y espacios de la vivienda, accesos a servicios de salud
Autoridades estatales y federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) acordaron implementar mecanismos conjuntos para que el gasto en este rubro se aproveche al máximo y revisaron las metas 2017 y 2018 de la Estrategia Nacional de Inclusión Social, informaron las autoridades en un comunicado.
En la reunión también analizaron las siete carencias sociales según el Coneval: Rezago educativo promedio en el hogar; Grado de cohesión social; Calidad y espacios de la vivienda; así como los accesos a los Servicios de salud, Seguridad social; Servicios básicos en la vivienda y a la Alimentación.
Otilio Rivera Herrera, titular de la Sedeso estatal, y Jorge Luis Rincón Gómez, delegado de la dependencia del orden federal, acordaron solicitar por escrito la información y validación de la misma respecto a las carencias a los titulares de las dependencias involucradas para discutirlo en reuniones subsecuentes.