Tras haber arrancado la segunda parte de su gira 2024 con un sold out en el Estadio GNP (antes Foro Sol), con más de 65 mil personas, Caifanes se prepara para reencontrarse con el público zacatecano el próximo 26 de octubre en el Multiforo.
En entrevista con La Jornada Zacatecas, Alfonso André, baterista de la banda, se manifiesta gratamente sorprendido de que la música de Caifanes trascienda barreras generacionales y se refiere a la calidez y conexión que siempre se hace presente en Zacatecas, como un requisito para el éxito de cada tocada.
«Tenemos muchas ganas de perdernos ahí y reencontrarnos con el público», expresa el músico al reconocer la belleza de la ciudad de Zacatecas y describir sus recorridos por las calles de cantera y plata.
En cuanto al repertorio del próximo concierto, André afirmó que la banda nunca repite el mismo set de canciones, ya que están constantemente rotando y añadiendo sorpresas. Sin embargo, afirmaron que no excluirán los éxitos que el público no les perdonaría dejar fuera y que tienen una huella imborrable en las vidas de muchas personas.
«Es increíble que nuestra música siga pasando de generación en generación. Nos llena de orgullo ver que jóvenes, que no estaban ni vivos cuando grabamos nuestros primeros discos, ahora disfrutan de nuestras canciones», comentó el baterista respecto a la vigencia de la banda después de 35 años de trayectoria.
El entrevistado explica que Caifanes nunca se ha sentido con la autoridad para andar diciéndole a la gente qué pensar, pero que en sus conciertos se da voz a asuntos que consideran importantes y que se pueden ir cambiando “echando el hombro entre todos”.
Es el caso del machismo y de conductas arcaicas que se deben transformar colectivamente, en especial en regiones donde hay arraigo especial por estas prácticas. Sobre los feminicidios, el músico refiere que la banda lleva desde los años de Jaguares poniendo el foco en este tema, y que continuará haciéndolo.
Alfonso André, el bataco con “pulso inigualable, que no deja duda sobre quien está atacando el instrumento”, menciona que Caifanes nunca ha tenido una mala experiencia en Zacatecas, y que sus seguidores se caracterizan por hacer eco de la empatía y solidaridad, por lo que agradece venir a su encuentro y seguirle sumando años a “todo este tiempo de caminar juntos”.
Saúl Hernández, en guitarra y voz, Diego Herrera con los teclados y sax, Rodrigo Baills en la guitarra y Marco Rentería en el bajo, junto con el propio André, se presentarán el sábado 26 de octubre en Zacatecas, continuando su legado como una de las bandas más influyentes del rock en español.