■ Especializar sólo una carrera podría generar más oportunidades para docentes, explica
■ Se sancionará a profesores por ausentarse sin justificación; se habla de 60 personas, informa
Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), aseguró que la desaparición de programas de licenciatura en las escuelas Normales y la creación de una sola carrera orientada a la formación docente es una medida positiva que ayudará a que “los egresados se puedan desempeñar desde preescolar hasta secundaria”.
“Debemos de generar oportunidades para preparar a los zacatecanos que tienen deseos de ser empleados en el ámbito educativo. En el caso de las escuelas Normales hay una o más licenciaturas, pero la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación nos da la oportunidad para crear una licenciatura generadora de más oportunidades y ésta puede ser la licenciatura en Docencia, ya no con especialidad en primaria o preescolar, sino una especialidad que permita desempeñarse en todos los niveles”, explicó.
Señaló que acotar la formación docente a niveles determinados, es decir, preescolar, primara o secundaria, ya es inoperante, por lo que las nuevas opciones darán más posibilidades a los egresados.
Ávila Ávila indicó entonces que cada Normal deberá presentar una propuesta para definir su rumbo, luego de los lineamientos que se han emitido respecto a la formación docente en las Normales.
Precisó que las Normales son las instituciones que arrojaron una mayor cantidad de maestros idóneos, por lo que esta medida no va a tener impacto en la obtención de espacios laborales frente a grupo.
“Habrá qué mejorar las escuelas Normales, pero en Zacatecas estamos dando resultados. Cuando se genere una sola licenciatura, con un perfil que genere mayores posibilidades, significa que daremos más oportunidad a los docentes”, agregó el subsecretario de Educación Básica y Normal.
Respecto a las sanciones e incluso despidos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará a docentes que se ausentaron de clases tres días o más de manera injustificada, informó que en Zacatecas “hemos encontrado maestros que han abandonado sus grupos para venir a manifestarse el 12 de octubre”.
Ante esa situación, Ávila Ávila dijo que la Seduzac está rastreando los reportes correspondientes para determinar el número de docentes que serán sancionados, pero preliminarmente se habla de 60 maestros.
En lo que respecta a la evaluación diagnóstica aplicada a docentes, comentó que solamente cuatro no asistieron, pero tres de ellos renunciaron, por lo que es entendible que no hayan acudido. El otro caso es de una maestra que solo trabajaba horas temporalmente.