22.3 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Entregan más de 100 mdp en semilla de maíz, frijol, girasol, avena, cebada, trigo y calabaza

Continúa la entrega de semilla para el ciclo agrícola primavera-verano

■ Se busca superar los 650 millones de pesos de inversión en el campo para mejorar la productividad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

RÍO GRANDE. Gobierno del Estado da continuidad al programa Semilla Certificada y Apta para la Siembra 2024, así como a la entrega de apoyos en Atención a la Sequía, principalmente en la zona productiva más importante del estado, que abarca los municipios de Río Grande, Sombrerete, Miguel Auza y Juan Aldama.

- Publicidad -

En unión de esfuerzos tanto de los Gobiernos del Estado y de México como de los beneficiarios, se destinan más de 100 millones de pesos en semilla certificada de frijol, maíz, girasol, avena, cebada, trigo y calabaza, para la siembra del ciclo agrícola primavera-verano 2024.

La entrega de estas semillas comenzó a principios de mes en Guadalupe y Trancoso, y prosiguió en municipios como Río Grande, Sombrerete, Miguel Auza, Fresnillo, Loreto, Pinos y Calera, por mencionar algunos, con la finalidad de elevar la productividad en el campo, así como el bienestar y progreso de las familias.

De la misma manera, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), se da continuidad al Programa Agrícola Integral Sólido e Inclusivo 2024, que contempla el subsidio de pipas y alimento para ganado, a fin de afrontar los estragos de la sequía que se había padecido desde el año pasado.

El gobernador David Monreal dejó en claro que el campo debe ser solución y no un problema, por lo que, desde el inicio de su administración, determinó los apoyos al campo como una política pública para lograr el desarrollo y el bienestar de las familias, con el reparto de insumos, semilla, maquinaria, tractores, fertilizante y diésel agropecuario.

Sumado a estos beneficios, mandatario anticipó que continuarán las Expo Ferias Agropecuarias, en las que se brindan subsidios desde 25 mil pesos para la adquisición de implementos agrícolas y hasta de 200 mil pesos para tractores; además, en septiembre se realizará la Mega Feria de este tipo, en la que se contempla la rifa de 500 tractores subsidiados.

Anunció que, asimismo, se abrirá una ventanilla para la recepción de solicitudes en la zona norte del estado a fin de que los campesinos que se quedaron fuera de este esquema de apoyo puedan adherirse a los beneficios del programa Diésel Agropecuario. Todo ello significará una inversión superior a 650 millones de pesos en apoyo al campo zacatecano.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -