12.8 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

■ Ha habido un proceso electoral convulso que derivó en más de cien impugnaciones a nivel local

Existe una crisis democrática en Zacatecas, afirma José Narro

■ El FPLZ espera que se elija a un secretario del Campo listo para los retos que afectan a este sector

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

En conferencia de prensa del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), José Narro Céspedes se refirió a la “crisis democrática” que se estaría viviendo en Zacatecas, al transitar por un proceso electoral convulso que ha derivado en más de cien impugnaciones en las elecciones locales -una cantidad mayor a la de cualquier otro estado del país-.

- Publicidad -

En Juchipila, la campaña contra el candidato de Morena, José de Jesús Marín Romero, “auspiciada desde sectores de mismo Gobierno del Estado y por gente que ha patrimonializado los programas sociales a través de la delegación del Bienestar”, tuvo como estrategia “acabar al compañero (Marín Romero)”, sin importar que ganara otro partido, acusó Narro Céspedes.

“Vamos a luchar por la democracia en Zacatecas”, afirmó el senador, subrayando que se defenderá el Distrito 11, en el que la candidata Karla Fernanda Hernández Martínez, se había llevado el triunfo durante el PREP; y que sucesos como estos ponen de relieve la importancia de la reforma al INE, para que el poder pase de ser ostentado por los partidos, a la ciudadanía.

El senador morenista y dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), hizo énfasis en la necesidad de reformar la ley agraria para hacer frente a la sequía y a la descapitalización del campo; que puede observarse en la importación de alrededor de 200 mil toneladas de frijol a Zacatecas, siendo nuestro estado el principal productor de esta leguminosa, señaló Felipe Pinedo.

La integración del ejido como un sujeto transformador y eje de la soberanía alimentaria, es una cuestión fundamental para el FPLZ, de cara al próximo sexenio, en el que esta organización estará muy pendiente de que se elija a un secretario del Campo con el conocimiento y la sensibilidad necesaria para abordar los retos que afectan a este sector, indicaron José Narro y Felipe Pinedo.

“Todos los programas sociales son individuales, se acabaron las uniones de crédito, las uniones de uniones”, ejemplificó el senador para dar cuenta de que “la política neoliberal se dedicó a hacer pedazos a los sujetos sociales como los ejidos”, concentrando los apoyos en las elites productoras; por lo anterior, el FPLZ propone la reforma por la que se conseguiría, entre otras cosas, que la parcela sea patrimonio de la familia.

Narro se refirió a la urgencia de la reforma al Poder Judicial recordando que fueron los ministros de la Corte, quienes echaron abajo la reforma energética del presidente López Obrador, negándose a aprobar que las empresas privadas asumieran los costos de porteo a la red eléctrica nacional (como lo hace la CFE).

“Vamos a convocar un foro sobre el tema de la reforma de Poder Judicial Federal, necesitamos que el Poder Judicial en general deje de ser el solapador, el cómplice de la delincuencia organizada, de la delincuencia del cuello blanco y el protector de privilegios para un sector de la economía nacional”, afirmó el político zacatecano. 

Sobre el tema de la Financiera Rural, Narro Céspedes y la CNPA sostendrán pláticas con autoridades del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, este lunes; el martes se reunirán con personas de la Sader para tratar los temas de las semillas y los pozos de riego; y el miércoles sostendrán pláticas con Conagua.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -