26.9 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Concluye participación de Zacatecas en Paralimpiada; obtiene 14 medallas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: CÉSAR A. GONZÁLEZ • admin-zenda • Admin •

■ La delegación consiguió 9 preseas de oro, 4 de plata y 1 de bronce

- Publicidad -

Con un total de 9 medallas de oro, 4 de plata y una de bronce, culminó la participación de la delegación del cerro de La Bufa en la Paralimpiada Nacional Guerrero 2016, superó en valor a lo que se hizo en 2015, cuando se consiguieron 6 de oro, 5 de plata y 5 de bronce.

La Asociación de Ciegos y Débiles Visuales del Estado de Zacatecas, contribuyó con 5 metales dorados, 3 de ellos por conducto de José Eduardo Torres Martínez, en la especialidad de lanzamientos de jabalina con 10.90 metros, bala con 5.90 y disco en donde lanzó a 14.53 metros de distancia. También Eduardo Reyes Guerrero se bañó en oro en jabalina, con lanzamiento de 24.70 metros y en plata en lanzamiento de disco, además Jesús Ángel Soto Pérez, obtuvo oro en mil 500 metros planos, ahí consiguió una marca de 4 minutos, 33 segundos y 11 centésimas, el mismo atleta paralímpico ganó la plata en 800 metros planos.

También tuvieron participación en las competencias de esta disciplina, los hermanos Jairo Eduardo y Gabriela Sarahí Navarro Luján, Ana Monserrat Castillo Martínez, Tania Miroslava Lozano Carlos, Zaira del Socorro Chávez Herrera, Víctor Michel Hernández Rangel y Carolina Mendiola Delgado, con la guía de Daniel Alejandro Reyes Montalvo y Juan Manuel Vargas Alfaro, con la dirección técnica de María Gerarda Ortiz Torres y Javier de Jesús Cervantes Bañuelos.

La Asociación de Deportes Sobre Silla de Ruedas, con José Isidro Campos Valadez, como delegado y con la dirección técnica de Salvador Aranda Silva, acumuló 3 preseas de oro en la figura de Kenia Nalleli Lozano Méndez y una más de Laura Santillán Sánchez, además de una plata con Adrián Macías Espinoza.

Kenia Nalleli Lozano Méndez, en clase sub 16, escaló a lo más alto del podio de vencedoras en pruebas de impulso de bala con marca de 8.42 metros, en lanzamiento de disco con 24.71 y en jabalina con 26.02, en tanto que Laura Santillán Sánchez lo hizo en bala dentro de la categoría sub 22, con registro de 18.92 metros.

Adrián Macías Espinoza, en lanzamiento de disco, clasificó en la segunda posición con marca de 24.88 metros, mientras que su coequipero José Manuel Jáquez Moreno, regresó con manos vacías, pese al extraordinario esfuerzo realizado en el campo de batalla.

La Asociación de Deportistas Especiales obtuvo medalla de plata por conducto de Ilse Raquel Ortega Ramírez, en la prueba de 50 metros nado estilo mariposa de la categoría  sub 19, al registrar tiempo de 1 minuto, 6 segundos y 20 centésimas, por los 58 segundos con 87 centésimas de Melanie Montaño, de Jalisco, estado que a la postre consiguió el décimo tercer título consecutivo de Paralimpiada Nacional con 130 preseas doradas, 54 de plata y 40 de bronce, para un total de 224.

 

Sin alcanzar pódium de vencedores en ésta organización, regresaron a casa Adriana Iturriaga Mauricio, Sebastián López Carmona y Jaquelin Andrea Plata Salas, quienes participaron en la justa paralímpica bajo la dirección técnica de Karen Paola Benítez Castañeda, en natación y Octavio Morales Gaytán, en atletismo.

 

La Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral de Zacatecas, en la especialidad de boccia por equipos, con Perla Daniela Arellano Reyes y Jesús Abraham Piña Arellano, conquistó la única presea broncínea para la delegación del cerro de La Bufa.

 

Con la frente en alto, luego de dar el mayor de sus esfuerzos en el campo de batalla, regresaron a casa también Cinthia Janeth Aparicio Pérez, Juan de Jesús Hernández Hernández, Héctor Manuel Villaneda Gutiérrez, Alonso Martínez, Juan Carlos Cárdenas Dueñas, José Antonio Alvarado Salas y Enrique Alejandro Uvario del Río, la justa paralímpica tuvo verificativo del 8 al 16 de junio en Acapulco, Guerrero.

 

Jalisco por décima tercera ocasión en forma consecutiva se proclamó campeón de la justa con 130 oros, 54 platas y 40 bronces, seguido respectivamente por el Estado de México que tuvo 97 preseas doradas, 51 de plata y 21 de bronce y por Nuevo León que acumuló 92 medallas de oro, 48 plateadas y 30 broncíneas, más abajo llega Zacatecas con 9 doradas, 4 de plata y 1 de bronce.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -