■ Alrededor de 7 mil maestros del estado, en riesgo de no permanecer en el sistema educativo, señalan
■ Sólo aceptarán la prueba si se considera el contexto en el que se desempeñan, dicen
El Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) realizó una nueva marcha para exigir que los profesores se sometan a una evaluación que no tenga un carácter punitivo, como lo plantea Gobierno Federal mediante la Reforma Educativa y la Ley del Servicio Profesional Docente.
Víctor Hugo Montoya Gómez, dirigente de esa organización magisterial, expuso que la movilización se efectuó en el marco de las protestas que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en todo el país.
“Exigimos un alto a la persecución al magisterio en el sentido de la evaluación punitiva que ya tiene calendarización y que incluso ya hay maestros llamados a ella. No es que nos neguemos a evaluarnos, pero sí rechazamos el objetivo de esta evaluación que pretenden realizar”, expresó.
Informó que en Zacatecas serán alrededor de 7 mil docentes los que tendrán que presentar la evaluación, lo que indica que esa cantidad está en riesgo de permanecer en el sistema educativo en caso que su resultado no sea aprobatorio.
Comentó que a nivel nacional el magisterio se ha replegado para reorganizarse y emprender protestas más radicales en contra de la evaluación, y en el caso de los maestros de Oaxaca, decidieron regresarse a su estado, pero quedó el 20 por ciento en la Ciudad de México, equivalente a más de 20 mil docentes. Una cifra similar se movilizará en Oaxaca y el resto concluirá el ciclo escolar.
Montoya Gómez señaló, sin embargo, que en Zacatecas no hay esas mismas condiciones, por lo que solamente acompañarán las movilizaciones que determine la CNTE en el país y los estados.
“A estas alturas queda claro el objetivo de la evaluación que no es otra cosa que el despido del magisterio, y en la medida en que esto afecte a los maestros, va a ser mayor la participación”, agregó.
Reiteró que la disidencia magisterial acepta la evaluación sólo en caso de que realmente considere el contexto en el que se desempeña el maestro y que no tenga como propósito dañar o perjudicar a los maestros. Por el contrario, “la evaluación tiene como objetivo despedir al magisterio”.
Asimismo, recordó que la CNTE y la Secretaría de Gobernación lograron llegar a acuerdos en negociaciones realizadas hace un par de semanas, pero Miguel Ángel Osorio Chong condicionó la minuta a que la jornada electoral del 7 de junio pasado se realizara sin ningún contratiempo, pero ante los sucesos ocurridos en Guerrero y Oaxaca, “está en riesgo de no tener validez”.
La marcha realizada ayer por el MDMZ cambió de ruta. Inició en Plaza Bicentenario y avanzó sobre el bulevar Adolfo López Mateos hasta incorporarse a la avenida González Ortega, luego por la avenida Hidalgo, hasta llegar a la Plazuela Goitia, donde realizaron un mitin político.