Ciudad de México. En México el 70 por ciento de las personas pertenecientes a la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI) han reportado algún tipo de discriminación en espacios educativos por sus preferencias sexuales, en particular en planteles de nivel secundaria.
Asimismo, una de cada dos personas de esta misma comunidad ha registrado algún tipo de acoso en su ambiente laboral.
Según datos del Diagnóstico para la Atención de Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales en México, el 30 por ciento de ellos han denunciado algún tipo de abuso de autoridad, como demoras o evasión de servicios, violencia o insultos.
Este medio día en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto encabezará la ceremonia en ocasión del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, en la que participarán diversas organizaciones dedicadas a la igualdad de derechos como Almas Cautivas y Letra S.
Esta última organización ha dicho que entre 1995 y 2014 se han contabilizado mil 218 asesinatos de odio homofóbico y ocho víctimas de ataques graves.
Según datos del mencionado diagnóstico, el 40 por ciento de la comunidad lésbico-gay considera que el personal médico de las instituciones públicas no están preparados para la atención a personas.