Este miércoles, continuaron las diversas actividades del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) en sus diferentes escenarios. En la Ciudadela del Arte, con una muestra gastronómica conformada por brujitas, asado de reliquia con sopa y frijoles, agua de tuna y nieve artesanal, el municipio de Sombrerete se hizo presente en Zac58 «La casa del auténtico sazón zacatecano».
Dentro del Ciclo Internacional de Guitarra, el escenario se llenó de armonía y virtuosismo con la presentación de Manuel Espinas, quien ofreció un recital lleno de sensibilidad, técnica y pasión en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.
Con una vibrante y energética presentación, Moan Blues inició la actividad musical en Plaza de Armas, encendiendo el ambiente con su característico estilo de blues, logrando una conexión inmediata con el público que se dio cita.
La Banda del Club “Papiro Plastika” llega al Foro para las Infancias con mucho ritmo y color, ofreciendo un espectáculo lleno de cumbia, ska y diversión para niñas, niños y familias que arribaron a la Plazuela Goitia.
Por otra parte, desde Colombia, llega al foro de la Plazuela Miguel Auza la fusión folk de Lucía Pulido Ensamble con su presentación “Colombia y México, dos pueblos una raíz”.
Con orgullo y arraigo a las raíces, la agrupación Tradición Jarabera Zacatecana ofreció una emotiva presentación musical, reviviendo los sonidos y el espíritu del folclor zacatecano en la Plazuela Goitia.
También se llevó a cabo el recital de piano de la reconocida pianista Marialy Pacheco, quien deleitó al público con una presentación llena de virtuosismo y pasión por la música. El evento reunió a numerosos asistentes que se dieron cita para disfrutar de una tarde inolvidable.
Con comentarios de Beatriz Soto, Carmen Fernández y Claudia González, bajo la moderación de María Magdalena Jimenez, se realizó la presentación editorial de “Canción de cuna para un suicida” de la autora María López Espinosa, en el marco de las actividades académicas del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025.