■ México cambiará con el relevo generacional; los muchachos deben participar en política, señaló
■ Importante, emprender una gran cruzada para solucionar el problema de los 8 millones de ninis
Este jueves, en su recorrido por los municipios de Tepechitlán, Florencia y Teúl de González Ortega, Toño Mejía, candidato a diputado federal del PRD-PT, dijo que los jóvenes son el presente y futuro de México. Este país va cambiar con el relevo generacional; por eso, los jóvenes deben participar en la política, en la decisión de los asuntos públicos, en la construcción de su presente y su futuro.
Convencido de ello, como senador de la República Toño Mejía presentó iniciativa de ley para la creación de la Secretaría de la Juventud, para que a través de ella se impulsen políticas públicas y programas que brinden más oportunidades de educación, empleo, salud, vivienda, deporte y recreación.
Dentro de las propuestas del candidato de la Alianza PRD-PT está la transversalidad de la juventud en donde todos los programas del gobierno federal, estatal y municipal, para que en todos ellos se contemplen acciones en apoyo a los jóvenes.
Toño Mejía dijo que “nuestros jóvenes deben participar en los ámbitos económico, social y político. Es tiempo que más jóvenes participen en la política ocupando puestos de representación y de designación, que amalgamados con gente de experiencia construyan proyectos alternativos para su municipio, estado y país”.
En este sentido, la propuesta de Toño Mejía es que en los puestos públicos de designación y de representación popular sean ocupados en al menos una tercera parte por jóvenes con perfil y capacidad.
Asimismo, debemos emprender una gran cruzada con acciones productivas y de educación para abatir los 8 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, ninis; a los jóvenes que no tuvieron la oportunidad de obtener una carrera profesional hay que capacitarlos en algún oficio que les permita tener un trabajo y un ingreso económico y vivir con dignidad.
Es urgente que blindemos a nuestra juventud contra las drogas, violencia e inseguridad con oportunidades de educación y empleo, señaló.