Luego de que, a través de redes sociales, Gobierno del Estado informara que debido a la reciente toma de instalaciones de las secretarías de Educación (Seduzac) y de Finanzas (Sefin), por parte de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34, no fue posible procesar en tiempo y forma el pago de la quincena correspondiente al 15 de febrero para los trabajadores del sistema estatal, la Sección 58 del SNTE, que encabeza Marcelino Rodarte, emitió un comunicado en el que señaló que “dicha afirmación es una vil mentira y un acto de provocación.” Añadió que el propósito de este discurso oficial “es dividirnos y confrontarnos con nuestros compañeros de la Sección 34 del SNTE y que este agravio refuerza la unidad y convicción de lucha en defensa de los derechos fundamentales del magisterio que es el pago puntual y completo del salario”.
Por ello, la dirigencia sindical convocó a todas y todos los trabajadores agremiados a la Sección 58 del SNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ) a participar en la marcha de protesta hoy lunes 17 de febrero, a las 11:00 horas, en la explanada de Ferrocarriles, para exigir el pago inmediato de los salarios.
Asimismo, convocaron a un paro indefinido de labores, a partir de hoy lunes y se tomarán los edificios de la Secretaría de Educación, las oficinas centrales, las sedes y los departamentos o direcciones regionales. Asimismo, señalaron que al concluir la manifestación se estará llevando una asamblea informativa para los compañeros de la Sección 58.
El origen del conflicto data del año pasado cuando la Secretaría de Educación no pagó las becas de casi 3 mil hijos de docentes, cuyo monto suma alrededor de 3.5 millones de pesos. Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, mencionó en pasado días que, aunque las autoridades lo nieguen, existe un compromiso por escrito por funcionarios de la Seduzac de pagar esta prestación y así lo demuestra el oficio firmado por la subsecretaria administrativa, Adriana Vargas Tagle, quien el 6 de mayo de 2024 señaló que “esta Secretaría cuenta con las condiciones para que esa Sección a su digno cargo, emita la Convocatoria para el otorgamiento de Becas para hijos de Trabajadores de la Educación, primera etapa, por un importe de S3’500,000.00 (tres millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.).”
Productores de frijol se suman a la lucha de las y los maestros
Mediante un comunicado, las y los productores de frijol del estado se pronunciaron a favor de la lucha legítima y justa de las y los maestros, señalando que “al igual que ellos, el campo también está abandonado sin resolución”.
Exigieron atención a las problemáticas del magisterio, del campo y de otros sectores, e hicieron un llamado al pueblo de Zacatecas para sumarse a la lucha del magisterio, ya que “ellos son los formadores de nuestros hijos”, y señalan que es “indignante” el trato que están recibiendo por parte de gobierno.
También se suman SPAUAZ y SNES
Las secciones agremiadas al Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) en el estado de Zacatecas se pronunciaron en favor de la lucha legitima que viven las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)O.
Señalaron que, diversos gremios (incluyéndose) adolecen de las “incongruencias de un gobierno estatal indolente” que denigra a las y los maestros en todos sus niveles, mencionando el caso del Tecnológico Superior de Tlaltenango, sección SNES Tlaltenango, quienes afrontan una huelga legal y legítima de casi tres meses, sin ningún acuerdo resolutivo.
En el comunicado, mencionaron que “el gobierno prioriza obras y acciones que no logran el cometido desarrollo en el estado”, señalando los niveles de inseguridad, el olvido del sector salud, el abandono del campo y una sociedad oprimida.
Exigieron al Gobierno del Estado y a las autoridades competentes el pago pronto, oportuno y en apego a derecho de las demandas de todo el magisterio en el estado, y le hicieron saber al magisterio zacatecano que no está solo, haciendo hincapié en que “el maestro luchando, también está enseñando”.
Por su parte, desde el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) expresaron su apoyo a las y los compañeros del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (SITTEZ) y de la Sección 58 del SNTE, quienes han sido afectados por el incumplimiento en el pago puntual de su nómina, y refrendaron su respaldo absoluto a las compañeras y compañeros de la Sección 34 del SNTE en sus justas demandas, ante la incapacidad del gobierno estatal de ofrecer una solución a su pliego petitorio.
Exigieron respeto irrestricto a los derechos de los trabajadores de la educación y reafirmaron su compromiso de mantenerse firmes en la defensa de las conquistas laborales que han sido obtenidas legítimamente.