23.8 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

Multa la Cofece con $93 millones a Walmart por prácticas monopólicas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa de 93 millones 366 mil pesos a la cadena de tiendas de autoservicio Walmart, firma que informó que impugnará la decisión del pleno por considerarla errónea.

- Publicidad -

El Pleno de la Cofece determinó que Walmart realizó conductas ilegales en el abastecimiento y distribución de alimentos, bebidas y artículos para higiene y limpieza para el hogar en México.

Durante 13 años, Walmart utilizó su poder de mercado para imponer condiciones abusivas a sus proveedores, obteniendo ventajas ilegales frente a sus competidores. Walmart contaba con un sistema que le permitía imponer descuentos discrecionales para forzar a sus proveedores a no dar mejores precios y condiciones a otras tiendas de autoservicio, afectándolos gravemente, en especial a los pequeños y medianos.

Además, a través de estas conductas también se perjudicó a las familias mexicanas, ya que Walmart dificultó que otras tiendas de autoservicio ofrecieran mejores ofertas sin que esto necesariamente se tradujera en mejores precios para los consumidores de Walmart.

Por ello, el Pleno de la Cofece multó a Walmart, le ordenó detener estas conductas ilegales y le prohibió por los próximos diez años:

  • Tomar represalias contra sus proveedores (como sancionar o rescindir contratos) como consecuencia de las relaciones comerciales que tengan con otras tiendas de autoservicio.
  • Exigir o imponer a sus proveedores precios, a fin de que estén en posibilidad de hacer ofertas atractivas a otras tiendas de autoservicio.
  • Requerir a sus proveedores información sobre los precios o condiciones que ofrecen a otros comercios.
  • Aplicar descuentos en los precios a los que adquiere los productos sin consentimiento previo y expreso del proveedor.

Adicionalmente, la resolución le ordena a Walmart:

  • Actualizar sus políticas internas, lineamientos y contratos para que se ajusten a la resolución.
  • Establecer un canal de comunicación para que los proveedores informen sobre cualquier irregularidad que vaya en contra de la resolución.
  • Implementar un programa de cumplimiento en materia de competencia económica y designar un oficial de cumplimiento de alto nivel.

Estas medidas fueron cuidadosamente diseñadas por la Cofece para que Walmart pueda seguir negociando de forma libre y competitiva con sus proveedores, sin que esto le dé ventajas ilegales sobre las demás tiendas de autoservicio. Así, estas medidas no implican que Walmart no ofrezca precios bajos a sus clientes; sino que debe hacerlo compitiendo en igualdad de circunstancias por la preferencia de las familias mexicanas.

La Cofece verificará el cumplimiento de las medidas por diez años y podrá multar a Walmart hasta con 8% de sus ingresos si no cumple con esta resolución.

A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la principal minorista del país indicó que el organismo autónomo, que desaparecerá en pocos meses después de una reforma aprobada por el Congreso de la Unión, determinó aplicar una sanción económica por cometer prácticas monopólicas relativas en el mercado de abastecimiento y distribución mayorista de bienes de consumo, su comercialización minorista y los servicios relacionados.

Walmex cree que el análisis de Cofece es incorrecto y que cometió errores en la aplicación de la ley, subrayó la empresa.

La decisión de los comisionados que integran el pleno, que fue notificada a la empresa el 12 de diciembre, fue dividida de acuerdo con los datos divulgados por Walmart.

La cadena de tiendas minoristas fue parte de una investigación por incurrir en una práctica monopólica relativa en el mercado de distribución y comercialización de productos.

Cofece reconoce que Walmex puede continuar negociando contribuciones con sus proveedores, excepto por dos contribuciones específicas de las cuatro originalmente investigadas, dijo la empresa minorista.

Walmart indicó que el ente encargado de vigilar la competencia económica ordenó medidas de conducta que limitan la capacidad de la firma para implementar esas dos contribuciones, incluso aunque estas sean negociadas y acordadas con los proveedores, sean habituales en el mercado y beneficien a los consumidores.

La cadena de tiendas de autoservicio indicó que revisa los detalles específicos de la decisión, pues se trata de un documento de más de 900 páginas.

Walmart consideró que ha actuado en conformidad con las leyes aplicables en beneficio de las familias mexicanas, por lo que debido a las irregularidades en la investigación y procedimientos de Cofece, Walmex impugnará la decisión.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -