Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) compareció ante la Comisión de Atención a Migrantes de la Legislatura del Estado y aseguró que en los últimos años los migrantes se ha constituido como un agente de desarrollo para las comunidades de la entidad.
Al respecto, destacó la implementación de programas gubernamentales como Remesas Productivas, Corazón de Plata, 2×1, Expo Ferias Agropecuarias, Audiencias por la Transformación y vínculo laboral con Estados Unidos y Canadá, los cuales han permitido una mayor inclusión de los migrantes en la implementación de proyectos de desarrollo.
Con la participación de la comunidad migrante en esos programas indicó que este sector se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo y crecimiento de sus lugares de residencia y de sus localidades de origen.
En ese escenario, dijo que la Sezami tiene la función de impulsar políticas inclusivas y programas de apoyo, se busca asegurar que los derechos de los migrantes sean salvaguardados y brindarles las herramientas necesarias que les permitan prosperar y se fomente su arraigo, herencia y cultura, a la par de mejorar las condiciones de vida de las comunidades en el extranjero y su retorno seguro y digno a su estado.
Reyes Millán expuso, entonces que esta secretaría promueve una política pública de acercamiento estratégico con las personas en el exterior, mediante un diálogo abierto y corresponsable, y con la implementación de distintos programas de apoyo y acompañamiento.
“Con el respeto del principio de legalidad y protección de los derechos humanos de quienes residen en el extranjero, nuestros programas preservan las costumbres, reconstruyen el tejido social, fomentan el vínculo social, un sentido de pertenencia y el desarrollo económico y cultural, mediante la colaboración con autoridades consulares y dependencias como el Instituto Nacional de Migración (INM)”, dijo.
Para lograr desarrollo regional y sectorial, dio a conocer que en esta administración se ha impulsado el programa Remesas Productivas, que abarca las Expo Ferias Agropecuarias en Estados Unidos, el Fortalecimiento del Emprendimiento Productivo a través de proyectos comerciales y del campo, así como Vivienda para el bienestar.
Además, con el propósito de fomentar el desarrollo, se implementaron cinco Expo Ferias Agropecuarias para zacatecanos residentes en Estados Unidos, con una inversión superior a los 123 millones de pesos, que permitió otorgar más de 100 subsidios para nuevos tractores y más de 500 implementos, maquinaria especializada y sementales.
Sobre el programa 2×1 para migrantes, Reyes Millán expuso que más de 42 mil personas se beneficiaron con obras educativas, sociales y comunitarias, con una inversión conjunta de más de 22 millones de pesos. Gracias a la Estrategia Estatal de Seguridad, 277 mil 315 paisanos transitaron por territorio zacatecano durante los periodos vacacionales de 2023 y lo que va de 2024.
Para fortalecer el puente de comunicación entre la comunidad migrante y el Gobierno del Estado, mencionó que se realizaron cinco Audiencias por la Transformación, presididas por el Gobernador David Monreal en Estados Unidos, en las que se escucharon las demandas y planteamientos, lo que demuestra el esfuerzo genuino por atender las necesidades de la comunidad migrante e incluirla en el Plan Estatal de Desarrollo.
Además, a través del Programa Corazón de Plata, más de 800 adultos mayores han recibido asesoría, apoyo y acompañamiento durante el proceso de trámite de visa B1/B2 ante las autoridades consulares estadounidenses, a la vez de que se logró disminuir el tiempo de espera para que los adultos mayores se reúnan con sus hijas e hijos que residen en Estados Unidos.
Por último, señaló que, además de promover el vínculo laboral con Estados Unidos y Canadá a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo, de la Secretaría de Economía, la Sezami continuará el diálogo y la colaboración con organizaciones y autoridades tanto nacionales como internacionales, en aras de garantizar que las voces de las y los migrantes sean escuchadas y atendidas, además de fortalecer los lazos entre los connacionales.