16.6 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Detenidos, 2 policías municipales de Guadalupe; extraoficialmente, involucrados en un secuestro

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

■ Deberemos esperar a que el Ministerio Público confirme este hecho: Julio César Chávez

- Publicidad -

Este jueves fueron detenidos dos policías municipales de Guadalupe, quienes se encuentran ante las autoridades del Ministerio Público para seguir un proceso de investigación y en su caso derivar las responsabilidades a que sean sujetos de encontrarse su culpabilidad en la comisión de algún delito, informó el secretario de Gobierno de este municipio, Julio César Chávez.

Debido al sigilo que requieren estos procedimientos, el funcionario precisó que por su parte no puede ahondar en cuanto al presunto delito en el que pudieron verse involucrados los elementos de seguridad aprehendidos, sino que deberán esperar a que el Ministerio Público confirme este hecho.

De manera extraoficial, comenzó a circular a través de Internet la detención de estos dos agentes de Guadalupe, por su presunta participación en un secuestro.

Julio César Chávez comentó que el hecho de que estas dos personas se encontraran trabajando en la corporación municipal, indica que tuvieron que tener aprobado el último examen de control de confianza que se les aplicó.

En este sentido, comentó que “está confirmado y verificado que el último examen que presentaron debería estar aprobado, el último vigente. (…) Ya una vez que se sepan los datos verificar en el C-4 en que estatus se encontraban”.

Asimismo, Chávez concluyó que el ayuntamiento está comprometido a que “si hay alguna responsabilidad de los elementos que han sido detenidos, actuar y respaldar el estricto apego a la ley y en consecuencia lo que resulte de la misma”.

La policía municipal es la autoridad en la que menos confían los ciudadanos, de acuerdo con diversos estudios, como la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (Envipe) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Igualmente, de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) se desprende que este sector de la población en quien menos confía es en los gobernantes, las policías nuevamente y el Ejército.

Este estudio se levantó durante los comicios del pasado 7 de junio y en él participaron un total de 2 millones 677 mil 825 mexicanos, cuyas edades están comprendidas entre los 6 y los 17 años.

De los encuestados, destaca que casi 6 de cada 10 no confía en las personas que gobiernan, la mitad tampoco tiene confianza en sus vecinos, 28.4 por ciento desconfía de las policías y 26.1 por ciento lo hace del Ejército.

 

Tienen que ser sometidos a un proceso penal: Santoyo

Jaime Santoyo Castro, secretario general de Gobierno, dijo que de los dos policías preventivos de Guadalupe supuestamente involucrados en un secuestro, tuvo conocimiento del caso porque se difundió en diferentes medios de comunicación, y expuso que estas personas tendrán que ser sometidas a un proceso penal y a una investigación para determinar su responsabilidad.

“Hemos insistido en la capacitación y en que los elementos acrediten los exámenes de control de confianza en todos los niveles de seguridad, tanto estatal y municipal”, sostuvo.

Comentó que se busca que esté acreditada la calidad de los cuerpos de policía, y expuso que como parte de esta acreditación a los agentes se incluye su registro en la Plataforma México, para que se puedan tener la información de cada aspirante a policía.

“No estamos exentos de que se nos cuele alguien que tenga otros fines diferentes a los de la policía. Pero debemos fortalecer desde el nivel más débil y lo hacemos permanentemente”, dijo Santoyo Castro.

Indicó que la estrategia de Mando Único es abstraer desde el nivel municipal, considerado el más débil, de las presiones y tentaciones de incurrir en actividades delictivas, y este trabajo se sigue fortaleciendo.

Aclaró que de manera mensual, se hace una evaluación con el Grupo de Coordinación Local, “pero la conducta humana es veleidosa y no podemos asegurar que alguien el día de hoy incurra en una actividad delictiva, no sólo un policía sino toda la sociedad, y no todos cumplen las normas, por eso existe delincuencia y tipificación de estas conductas”, puntualizó el secretario.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -