■ Advierten del interés de funcionarios y empresarios sobre Paraíso Caxcán y Mesón de Jobito
■ Trabajadores consultarán a abogados para ver si así pueden impedir la venta de esos inmuebles
Marcelino Rodarte Hernández, coordinador de la disidencia magisterial en la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), advirtió que funcionarios y empresarios pretenden apropiarse del hotel Mesón de Jobito y el parque recreativo Paraíso Caxcán, luego de darse a conocer que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) ya valuó esos inmuebles con la intención de ponerlos a la venta.
Sin embargo, aseguró que todos aquellos que cotizan a ese instituto no permitirán que se realice ese proceso, puesto que se trata de inmuebles que son el patrimonio de los trabajadores y que además son rentables a pesar del discurso oficial.
De acuerdo a documentos de valuación emitidos por el Colegio de Especialistas en Valuación del Estado de Zacatecas, realizados por solicitud del Issstezac, Paraíso Caxcán tiene un valor comercial de 339 millones, 979 mil pesos, mientras que el hotel Mesón de Jobito 82 millones 218 mil 839 pesos.
El dirigente magisterial señaló entonces que existe la intención de despojar a los trabajadores de su patrimonio, además que, luego de la aprobación de la nueva Ley del Issstezac, se han presentado varios problemas.
Rodarte Hernández expuso que “se están enfilando a venderlo todo. Empiezan con los 41 inmuebles que dicen, algunas casas que tiene guardadas o prestadas Artemio Ultreras, sin atender el asunto de origen que es la corrupción, la nómina obesa, los sueldos de los directores. Por el contrario, quieren vender el patrimonio de los trabajadores”.
Desde su punto de vista, esa situación demuestra que la reforma a la Ley del Issstezac no era necesaria de la manera en que fue aprobada, ya que el problema fundamental es la administración del instituto.
“Los trabajadores estamos al pendiente de lo que intenten hacer y a toda costa trataremos de impedirlo. No permitiremos que la actual administración nos deje sin nada, porque también estamos en un proceso de suspensión definitiva de la nueva ley por los amparos y el proceso jurídico contra la ley”, agregó.
En ese sentido, dijo que consultarán a los abogados que llevan sus amparos si mediante esa vía del proceso jurídico pueden impedir que esos inmuebles se vendan, porque constituyen el patrimonio más rentable con que cuentan los trabajadores.
Rodarte Hernández manifestó también que hay empresarios y políticos interesados en adquirir el hotel y el parque recreativo, de manera que Gobierno del Estado quiere repartirse el botín, sobre todo el Centro Histórico de la capital.
“En esta administración no van por un terreo o cosas pequeñas, van por el patrimonio de los cotizantes y de los zacatecanos. Ellos dicen que están en números rojos y no son rentables, pero nosotros vemos lo contrario”, concluyó.