19.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Será abierta con la exposición titulada Convergencia, del cubano Fernando Matos, el próximo 31 de agosto

Inaugurarán galería de arte contemporáneo en Parque La Encantada; se llamará Agua y Vidrio

■ Con este ambicioso proyecto, se busca transformar dicho centro recreativo en un centro cultural

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En una entrevista con Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), se discutieron detalles sobre la nueva plataforma de arte contemporáneo en Zacatecas, «Agua y Vidrio». Esta exposición estará disponible en el Parque La Encantada del 31 de agosto al 4 de octubre, con entrada gratuita y horarios de visita de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Además, compartió planes para futuros proyectos de rehabilitación dentro del parque.

- Publicidad -

Hernández de Monreal informó con entusiasmo los planes para transformar el Parque La Encantada en un vibrante centro cultural. Este ambicioso proyecto busca revitalizar espacios subutilizados dentro del parque, añadiendo una galería de arte que se integrará armónicamente con el entorno natural del lugar.

Según Hernández de Monreal, la motivación principal detrás de esta iniciativa es el rescate y mejor aprovechamiento de los espacios existentes. Explicó que el parque ofrece una escenografía natural espectacular. «Lo primero es el rescate de los espacios que ya existen dentro del parque La Encantada y que están siendo desaprovechados. Creo que es el espacio adecuado porque tiene una escenografía muy linda. O sea, está el agua, están los árboles, los cantos de los pájaros, que es lo que hay de manera natural. Pero luego si le ponemos algo extraordinario, que haya un motivo más, y específicamente lo que es el arte, la pintura, la escultura, yo creo que se complementa mucho con la panorámica que tenemos en el parque,» comentó Hernández de Monreal.

El nuevo componente cultural del parque se materializa en “Agua y Vidrio”, una plataforma de promoción de arte contemporáneo en Zacatecas que aloja y activa espacios con piezas inéditas de artistas seleccionados que iniciará el 31 de agosto y estará disponible hasta el 4 de octubre. 

La exposición inaugural, titulada «Convergencia», presentará 12 obras del artista cubano Fernando Matos Espinosa. Cada pieza refleja una historia personal y emocional, explorando la psicología de sus personajes a través de una visión que combina antropología, conocimiento y un enfoque humanista similar al psicoanálisis.

El acceso al espacio general es a las 6:00 p.m., con la inauguración a las 8:00 p.m., que contará con la actuación del saxofonista Isaías Villalpando. Tras la ceremonia, se ofrecerá un cóctel y un recorrido guiado por la obra del artista para los invitados.

La galería, ubicada en el segundo piso de la cafetería-librería, ofrecerá una vista panorámica del parque, integrando el arte con el entorno natural. Además de la exposición de Matos Espinosa, se incluirán obras de artistas zacatecanos, brindando una plataforma para la creatividad local, incluso las obras estarán a la venta.

En relación con el acceso inclusivo a la exposición, Hernández de Monreal informó que existen rampas para acceder a la cafetería donde se llevará a cabo el evento. Sin embargo, reconoció que el elevador, que lleva años sin funcionar, aún no ha sido reparado. Por lo que aseguró se estará trabajando en soluciones para garantizar el acceso al arte, ya sea mediante la instalación de algunas obras en el primer piso o la reparación del elevador.

Por otro lado, la presidenta honorífica señaló que se están realizando mejoras significativas en el Parque La Encantada. Se busca recuperar y rehabilitar el área de yoga, al igual que se está planeando crear una nueva «Granja La Encantada» para que los niños puedan interactuar con animales de granja. 

También mencionó planes para un futuro «tianguis artesanal» en el parque, donde los artistas locales podrían exhibir y vender sus obras, lo que fortalecería aún más el vínculo entre el arte y la comunidad. «Sería increíble que el parque se convirtiera en un espacio donde los artistas zacatecanos puedan exhibir y vender sus obras, y que se realicen actividades culturales los domingos, como un tianguis artesanal,» agregó.

Con estas acciones se busca no solo revitalizar el espacio, sino también enriquecer la vida cultural de Zacatecas. Con una serie de mejoras planificadas y un enfoque en la inclusión y el acceso, este proyecto promete ofrecer a las familias y visitantes una experiencia cultural y recreativa integral.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -