■ Urge dar vista al mandato de la SCJN; ministros analizan acciones de inconstitucionalidad
■ Los 30 diputados deberán estar presentes; el plazo otorgado para el procedimiento es de 6 días
Para responder el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los diputados locales sesionarán este jueves en un periodo extraordinario donde someterán a votación las actas derivadas de las sesiones donde se presentaron, leyeron y votaron la nueva Ley Electoral del Estado de Zacatecas y que corresponden al 4 y 5 de junio.
Pese a estar en periodo de receso, ayer la Comisión Permanente citó al pleno de los 30 diputados para el día de hoy, ante la urgencia de dar vista al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien les requirió las actas toda vez que los ministros analizan cuatro acciones de inconstitucionalidad presentadas en contra de dos apartados de la Ley Electoral.
Hay tres acciones de inconstitucionalidad presentadas para pelear la paridad de género horizontal en las candidaturas de la elección de 2016, toda vez que la Ley de Zacatecas estableció que sea vertical; es decir, que la cuota de 50 por ciento de candidatas mujeres se pueda cumplir en las listas de regidores. Ese punto lo atacaron por separado el PRD, Morena y la Red Plural de Mujeres con el apoyo de los partidos políticos.
La cuarta acción de inconstitucionalidad la presentaron diputados locales del PRD, PT, Morena, PAN y un independiente, en referencia al apartado de coaliciones, toda vez que la ley local prohíbe a los partidos de nueva creación coaligarse en su primera elección estatal, sin embargo, los quejosos alegan que al haber participado en comicios federales y ser partidos con registro nacional no tienen impedimento.
El secretario de la mesa directiva de la Comisión Permanente, Héctor Pastor informó que el séptimo periodo extraordinario es necesario para leer y aprobar las actas de las sesiones en mención, así como la del día 18 de junio. También se incluirá en el orden del día una iniciativa punto de acuerdo para modificar la conformación de las Comisiones de Gobernación y de Planeación Patrimonio y Finanzas (PPF).
El diputado del PRI dijo que al sesionar, la Legislatura responderá a las exigencias legales y así se pueda atender el requerimiento que les hizo la SCJN, quien les dio un término de seis días para hacerlo.