16.5 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Convoca Instituto Nacional Electoral a concurso juvenil de debate político

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Propuestas de ediciones pasadas han influido en la elaboración de leyes: Virgilio Rivera

- Publicidad -

■ El ejercicio sirve para conocer los conceptos de nuevas generaciones sobre temas nacionales

Al anunciar la convocatoria del concurso juvenil de Debate Político en su edición 2015, la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, María del Refugio García López, subrayó que las ideas y propuestas que plantean los participantes en este evento sirven para conocer las opiniones de los jóvenes en temáticas de importancia nacional y, con ellas, poder impulsar políticas públicas acordes a estas exigencias que se plantean.

Al respecto señaló que, aunque derivado de las ediciones pasadas de este concurso “no les puedo decir si ha habido alguna (idea) que ya se haya impulsado como política pública”, el INE elabora un documento con las opiniones expresadas para enviarlo a las autoridades gubernamentales y también a los legisladores.

Por su parte, la subsecretaria de la Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del estado, Alejandra Llamas de la Torre, reconoció que en esta dependencia “concretamente no se ha tomado una” de las ideas de los participantes en el debate para materializarlo en una política pública, pues agregó que al ser un concurso nacional es en ese nivel de gobierno donde se les da cauce.

Finalmente, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Virgilio Rivera Delgadillo, señaló que sí se han tenido resultados de estos debates pues hay ejemplos de cuestiones legislativas que “directa o indirectamente” se vieron influenciadas por algunas de las propuestas.

Mencionó que a través de este tipo de foros se pudieron incluir planteamientos de la sociedad y de la juventud en leyes como de la de transparencia y anticorrupción.

También añadió que se incluyeron las exigencias de los jóvenes en el ámbito electoral, por ejemplo, en la obtención de una “paridad horizontal” en las candidaturas y la obligación de que 20 por ciento de los candidatos sean jóvenes.

Asimismo, expuso que el impulso de las candidaturas independientes ha sido un tema fundamentalmente apoyado por jóvenes a través de las redes sociales.

La convocatoria de este debate, según se informó, se divide en cuatro categorías de acuerdo a los grupos de edad participantes que, en general, abarcan de 12 a 29 años.

El plazo de inscripciones para la fase estatal será del 15 de agosto al 15 de septiembre. Para la etapa estatal, ya después de la ronda preliminar que se hará en los cuatro distritos electorales, se espera la participación de unos 64 jóvenes, de los cuales cuatro representarán a Zacatecas en el concurso nacional.

Entre los 16 temas que se podrán tratar en el debate se encuentran los siguientes planteamientos: ¿La transparencia y la rendición de cuentas inhiben la corrupción?, ¿es urgente una ley general de desaparición forzada en México?, ¿las manifestaciones son una acción legítima de demanda y protesta social? y ¿debe penalizarse la no emisión del sufragio (multas)?

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -