México, DF. Con el voto del PRI, PAN y PVEM, la Comisión Permanente citó a un período extraordinario de sesiones en el Senado, que iniciará mañana, para votar los cuatro dictámenes de las 17 leyes secundarias en materia energética, luego de un debate en el que senadores y diputados del PRD y de Movimiento Ciudadano reclamaron que en comisiones se haya impedido debatir el contenido de una legislación que “da marcha atrás en la propiedad originaria del petróleo en manos del Estado y despoja a los campesinos de sus tierras».
El período se dejó abierto y se clausurará en cuanto el trabajo haya terminado. El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, dijo que la discusión será de nueve de la mañana a nueve de la noche, los días en que sea necesario, ya que el PRD podrá llevar al pleno su más de 3 mil reservas al articulado de esa legislación.
“No hay fecha, plazos, sino que vamos a dejar abierto el período. Queremos que se debata largo y extenso este tema fundamental para el país”. Sostuvo que el PRD va a poder expresar en el pleno “las inquietudes que manifestó en las reuniones en comisiones”, aseguró Gamboa.
Durante la sesión de la permanente, los perredistas expresaron que el problema es que no se atendieron ninguna de las observaciones y propuestas que el PRD formuló, y que tienen que ver con una legislación “que consuma el despojo de los bienes de la nación, tanto el petróleo, la electricidad como las tierras, en beneficio de un grupo de particulares”.
Encinas resaltó que se llega al extremo de declarar de utilidad pública los negocios privados. Dijo que el debate debe desarrollares con estricto apego a las normas legislativas y no entrar a un proceso de debate como el que se dio en comisiones, donde una mayoría no argumenta, sólo vota y lo hace con desconocimiento total del tema.
Igualmente el senador perredista Armando Ríos Piter advirtió que un claro ejemplo de atropello es la forma en que se ha discutido el tema energético en la Comisión de Energía, con claras violaciones al reglamento y la negativa de priístas y panistas a debatir un tema de esa relevancia.
Por su parte el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal dijo que fue una vergüenza cómo en esa legislación se protege a la oligarquía, a las trasnacionales y a las clases privilegiadas del país. Advirtió que el cambio de expropiación por el de ocupación temporal es sólo retórica ya que ambas figuras apuntan a lo mismo, al despojo de tierras a ejidatarios y comuneros.