■ Interpuso PRI querella en contra de Morena en la capital
El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijeez) hasta ayer había recibido 22 impugnaciones de los resultados de elecciones municipales y distritales por acusaciones como rebase de topes de gastos de campaña, compra del voto y otros. La capital de Zacatecas está dentro de los impugnados.
Juan de Jesús Alvarado Sánchez, magistrado presidente del Trijeez, informó en entrevista que en la madrugada del miércoles el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó la impugnación en contra a la elección de la presidencia de Zacatecas, la cual fue ganada por Soledad Luévano bajo las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El PRI pide nulidad de votación en algunas casillas por presunta presión ejercida sobre el electorado, entre otros.
Hasta este jueves a la media noche se vence el plazo para que ex candidatos y partidos presenten sus impugnaciones con motivo de los resultados de la votación del 5 de junio cuando se eligió gobernador, diputados y alcaldes de Zacatecas. El Trijeez deberá resolver a más tardar el 5 de julio para el caso de los comicios municipales y distritales. Si se llegara a impugnar la elección de gobernador, tendrá hasta el 15 de julio al fin de calificar la elección.
Aunque Morena anunció hace unos días que impugnará la elección de gobernador en la que resultó ganador el priísta Alejandro Tello, hasta ayer el Trijeez no había recibido nada.
Respecto de los recursos de queja ya existentes, son tres en contra de las elecciones distritales de Villanueva, Sombrerete y Pinos, el reto son para ayuntamientos, detalló el magistrado. Entre las demandas de las impugnaciones está el decretar la nulidad de algunas casillas electorales, se aluden a rebase de topes de gastos de campaña e intromisión de servidores públicos en la elección.
Alvarado Sánchez dijo que entre los supuestos contemplados por la ley para anular una elección está el que si se plantean cuestiones de anulación de casillas, se requiere que la nulidad de votación se actualice en más del 20 por ciento de las casillas, no se hayan instalado más del 20 por ciento de éstas, haya inequidad o se compruebe la indebida intervención de servidores públicos. Así como el rebase de tope de gastos de campaña.
El magistrado del Trijeez detalló que hasta ayer el PRI había impugnado cinco elecciones municipales; el PAN, dos; el PT tres, PRD también tres; el PVEM uno; la coalición PAN-PRD, dos municipios y respecto de los tres distritos, Villanueva lo impugnó el Sol Azteca y los de Pinos y Sombrerete, Morena.
Los partidos políticos inconformes con las resoluciones que vaya a emitir el Trijeez, tendrán la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): a la sala regional Monterrey en caso de ayuntamientos y distritos, y a la sala superior para la elección de gobernador.