12.1 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
spot_img

Llaman a Junta de Monumentos y Sinfra para responder por daños a finca de Juan de Tolosa 812

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Propietarios del inmueble alertan del posible riesgo a la ciudadanía de no atenderse afectaciones

- Publicidad -

Enrique Luna Castañeda, propietario con sus hermanos de la finca ubicada en Juan de Tolosa 812, hizo un llamado por este medio a la Junta de Monumentos Coloniales y Zonas Típicas, y la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) para que respondan por los daños ocasionados a su construcción en septiembre del año pasado, cuando para intervenir una construcción contigua, con maquinaria pesada destruyeron parte de su fachada y dejaron en peligro de colapso un balcón que da a la calle, refirió.

Alertó asimismo a las autoridades municipales y la Dirección Estatal de Protección Civil, ante la presencia de la temporada de lluvias, del probable derrumbe del citado balcón que se manifiesta como un peligro inminente para las personas de esta zona altamente poblada y transitada, pues observó, “ahorita está totalmente vulnerable todo, cualquier agüita que caiga es de alto riesgo”.

Relató que hace alrededor de tres años, solicitaron por escrito tanto a la Junta como a la Sinfra, les auxiliaran con el enjarre de un muro que ya percibían en peligro de colapso, pues además de su antigüedad, se veía afectado por la humedad provocada por el escombro de una propiedad contigua de una mujer con insolvencia económica, pero dijo, no hubo respuesta.

El 812 de la calle Tolosa es una finca antigua construida totalmente en adobe y a la que continuamente tienen que darle mantenimiento, pero se han topado reiteradamente con obstáculos desde la Junta de Monumentos, dijo.

La manera en que estos propietarios han tratado de solventar el problema de mantener en pie su casa es arreglando los desperfectos que van percibiendo, tapando un boquete que se abre, poniendo un enjarre, cambiando una viga, pero para todo ello y cada vez, hay que solicitar permisos a la Junta de Monumentos Coloniales.

Para estas personas no es posible económicamente restaurar todo un muro, “son fincas que se les va el dinero y no se les nota, que si se les meten 20 o 30 mil pesos no se les nota”.

Además les resulta difícil solicitar permisos por cada problema que detectan en su casa, dijo, y señaló una pila de escombro para agregar, “en cuanto veían esto luego llegaban los escritos, no nos dejaban hacer las cosas porque luego llegaban las multas o los requerimientos o los avisos”.

Luego de solicitar la intervención de la Junta y la Sinfra para reestablecer el muro que colinda con la casa de Rosa Chan y retirar de su cercanía el escombro que lo reblandecía, sin obtener respuesta, en septiembre del año pasado terminó derrumbándose por las lluvias.

Al paso del tiempo agregó, las autoridades no han querido responder por estos hechos y el derrumbe de la fachada de Rosa Chan que tenía una antigüedad de 300 años, señala, mismo que demolieron presuntamente para meter la maquinaria que retiraría el escombro, sin haber realizado el trabajo totalmente, pues dijo, permanece ahora compactado por la presencia de los trascabos, a una altura de entre un metro y ochenta centímetros de alto.

Aseveró que Sánchez Preza ha negado su responsabilidad en los hechos, “dice que no hizo eso, que él no ordenó nada de eso”, pero para comprobarlo, los propietarios de la finca tienen imágenes de video, y luego de esperar casi un año una respuesta de las autoridades sin obtenerla, prevén iniciar acciones legales para reclamar su responsabilidad.

Agregó asimismo que ya ha realizado un peritaje el Instituto Nacional de Antropología e Historia del que esperan el dictamen, y se ha informado del peligro del derrumbe del balcón a la Dirección de Protección Civil. ”Pero ellos se echan la bolita, que vayamos a la presidencia”.

Refirió incluso que hace apenas un mes y medio, la Secretaría de Infraestructura de Gobierno del Estado, quien habría dañado con la maquinaria pesada la fachada del 812 de la calle Juan de Tolosa, para posteriormente colocar unos polines para apuntalar el balcón, visitó el domicilio pero para retirar algunos de ellos.

“Vinieron los de Sinfra y los quitaron, ahorita está totalmente a la deriva, de por sí era peligroso, pero llegan ellos mismos y queda peor, siendo que es una zona altamente transitada”.

El hombre quien junto con sus hermanos trabaja en una tapicería instalada en el interior de la citada finca en la parte posterior del inmueble, criticó las intervenciones en la Alameda Trinidad García de la Cadena y la Plaza de Armas, y asimismo otras obras que se han hecho en fachadas del CHZ que no lo necesitan, “son gastos innecesarios que donde invierten millones de pesos, siendo que hay más necesidad en otras situaciones”.

Reiteró su llamado a las autoridades correspondientes para que “actúen en lo que ellos cometieron, que se hagan responsables de sus actos y restauren ese balcón y esa fachada y las de las fincas contiguas”, y eviten asimismo una desgracia, pues luego de quedarse sin uno de los muros y sin parte del techo, la construcción se encuentra en un alto estado de vulnerabilidad ante las lluvias.

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -