■ Jornada será de las 9 a las 13 horas para el próximo ciclo 2016-2017
Ubaldo Ávila Ávila, secretario de Educación del estado, dijo que las docentes de preescolar deberán trabajar 4 horas diarias, esto de acuerdo a lo que establece la Secretaría de Educación Pública para el próximo ciclo escolar. Es decir, que pasará de tres a cuatro horas, considerando que el horario de este nivel educativo será de las 9 a las 13 horas a partir del próximo ciclo escolar 2016-2017.
Indicó que esta disposición del secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, es una estrategia para alentar la enseñanza y estimulación de los menores. Además de que esto, será un estímulo para las madres de familia que trabajan.
Ávila Ávila comentó que dicha estrategia es parte de la Reforma Educativa que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, la cual pretende que se adicione un año más en este nivel, y con ello, que los menores lleguen mejor preparados a la educación primaria.
“La maestras de preescolar deben trabajar 4 horas diarias, porque en algunos casos estaban llevando jornadas de 3 horas y media. A partir de este próximo ciclo escolar deberán laborar 4 horas”, dijo.
Comentó que después de trabajar 4 horas diarias, el colectivo de la escuela puede determinar si se incrementa una hora o media hora adicional de labores. De ser así, estarían en condiciones de elegir el calendario de 185 días hábiles.
También con ello, se verifica qué tan organizados se encuentran los consejos escolares, pues la decisión de sus integrantes, de padres de familia y docentes, será fundamental para que se aplique la Reforma Educativa en el país.
Expuso que esta medida que aplica la Secretaría de Educación Pública (SEP) representa un gran apoyo a las mamás y en particular a las que tienen que trabajar ya que les permite organizarse y evitar que tengan que abandonar su empleo o sus labores por ir por sus niños.