17.5 C
Zacatecas
martes, 25 junio, 2024
spot_img

■ También solicitan la anulación de la Reforma Educativa y resultados tangibles en operativos de búsqueda de maestros desaparecidos

Marchan docentes para exigir aumento salarial y la abrogación de la Ley del Issste

■ Insuficiente, incremento al salario de 10% anunciado; se solicita que sea de 100%: dirigente

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Decenas de docentes realizaron una marcha en la capital del estado este 15 de mayo, Día del Maestro, para exigir un incremento salarial digno y la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) y de la Reforma Educativa.

- Publicidad -

Maura Elena López Aguilar, dirigente de la disidencia magisterial en la sección 34 del SNTE, informó que el aumento al salario de 10 por ciento que anunció el presidente de la República es insuficiente para atender la precariedad en el sector educativo, por lo que se solicita que el aumento sea del 100 por ciento.

También se solicita que se abrogue la actual legislación en materia de pensiones y que se reestablezca la ley anterior a 2007, y que se dé marcha atrás con la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto que sigue vigente.

Por otra parte, hizo la petición al Gobierno del Estado de que haya resultados tangibles en los operativos de búsqueda de maestros que se encuentran desaparecidos, entre ellos José del Rosario Urrutia, de quien se desconoce su paradero desde hace semanas.

Por otro lado, López Aguilar reiteró la exigencia de que se convoque a proceso electoral en la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues Soralla Bañuelos de la Torre ya lleva ocho años, es decir, ha duplicado su periodo.

Informó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a un paro laboral indefinido en todo el país, pero en Zacatecas se valorarán las acciones a realizar para acompañar esa movilización.

DOCENTES DE TELEBACHILLERATO EXIGEN QUE SE
OTORGUE DECRETO DE CREACIÓN A ESTA MODALIDAD,
A FIN DE LOGRAR ESTABILIDAD LABORAL

También participaron en la marcha docentes del subsistema de Telebachillerato, quienes exigieron que se otorgue un decreto de creación a esta modalidad de educación media superior y que de esa manera se logre estabilidad laboral para todos sus profesores.

Alejandra Mireles Medina, docente de Telebachillerato, comentó que durante los últimos meses se han movilizado para lograr mejores condiciones de trabajo, pues ni siquiera cuentan con certeza laboral.

Por tanto, “solicitamos un decreto de creación porque así a los maestros se les garantiza certeza laboral y también demandamos reconocimiento de antigüedad y nombramiento, porque la ley del Usicamm dice que después de seis meses de trabajo se le otorga la base al docente y nosotros no hemos tenido ese beneficio después de 11 años”.

Además, denunció que frecuentemente a los docentes se les niega incapacidad por gravidez, ello para no contratar a un docente que cubra el espacio, lo que significa que de alguna manera se les obliga a trabajar a pesar de tener alguna incapacidad. 

Este miércoles, la marcha se realizó en las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas; inició en la avenida González Ortega, transitó por la avenida Hidalgo, hasta concluir en Plaza de Armas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -