A mis estimadas amigas procuradoras y
a mis queridos amigos procuradores
La Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, constituye un importante espacio de análisis y actualización de los servidores públicos que tenemos como encomienda, la delicada tarea de garantizar el pleno ejercicio de los Derechos Humanos Fundamentales de la niñez y la adolescencia en nuestro país y que se encuentran en una condición de vulnerabilidad motivada por la omisión de cuidados, diversos tipos de violencia, abuso sexual, abandono y orfandad. En el ámbito nacional y periódicamente, las procuradoras y procuradores nos reunimos en distintas sedes de la República Mexicana con la finalidad de capacitarnos, analizar experiencias exitosas y llevar a cabo una agenda de trabajo que nos conduzca a lograr mayores objetivos en la labor ya descrita. Así las cosas, tuvimos los pasados 9, 10 y 11 de abril, la Conferencia de Zacatecas que fue el resultado de mucho trabajo realizado conjuntamente con la Procuraduría Federal atinadamente dirigida por nuestra amiga la Maestra Fabiola Salas Ambriz y su valioso equipo como la Maestra Fanny Gutiérrez Rosario, Silvia, Emilio, Gaby, Diego, Danton y todos los que me faltaron, además del equipo SEDIF encabezado por nuestra Presidenta Honorífica la Lic. Sara Hernández de Monreal, el Director Humberto de la Torre Delgado y mi equipo de trabajo de la Procuraduría, quienes pusieron el alma y el corazón para que todos nuestros visitantes tuvieran una feliz estancia a la vez que cumplían con una agenda de trabajo muy interesante. Una de las principales actividades que tuvimos fue precisamente las niñas, niños y adolescentes identificados como impulsoras e impulsores de la transformación quienes se presentaron con unas pancartas y cartulinas en las que expresaban sus derechos, algunos de ellos provenían de Quintana Roo, Campeche, Tamaulipas, Oaxaca, Durango y, por supuesto los representantes de Zacatecas. De igual forma, las niñas, niños y adolescentes de los 58 municipios de la Entidad, entregaron al Gobernador del Estado, la Declaración Zacatecas sobre el Bienestar de la Niñez y Adolescencia, pues es indispensable conocer el sentir de este fundamental segmento de la población con el propósito de guiar nuestras acciones y obtener mejores resultados en su beneficio. Entre los derechos que fueron considerados por las niñez y adolescencia están: el Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, el Derecho a la Prioridad, el Derecho a la Identidad, el Derecho a vivir en familia, el Derecho a No ser discriminado, el Derecho de Acceso a una Vida Libre de Violencia y a la Integridad Personal, entre otros más. La Conferencia Nacional de Zacatecas contó además, con importantes módulos que dieron tratamiento a los efectos jurídicos y psicológicos del cambio de identidad, los retos de la niñez y adolescencia pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas, acciones para la prevención y protección de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de movilidad humana interna y externa, retos y perspectivas de niñas, niños y adolescentes con problemas de salud mental, adicciones y en conflicto con la Ley Penal, se presentaron también los avances del sistema: Por tus derechos: Niñas, Niños y Adolescentes protegidos; se dieron los avances respecto al Modelo Nacional de Cuidados Alternativos, se analizó el Proceso de Adopción conforme al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y se examinó la intervención de las Procuradurías de Protección en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; de igual manera, se presentó el formato para la Certificación de Centros de Asistencia Social y, se visualizaron las estrategias para el Fortalecimiento de la Gestión Municipal en la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, tan necesaria como impostergable. Agradezco al Gran Arquitecto del Universo por el éxito, por los lazos de amistad que se fortalecieron entre las 21 procuradoras y los 11 procuradores, siendo que casi el 50% son de nueva designación. Agradezco la confianza y el apoyo del Lic. David Monreal Ávila Gobernador de Zacatecas, a la Lic. Sara Hernández de Monreal, a la Titular del Sistema Nacional DIF, Lic. María del Rocío García Pérez y por supuesto a nuestra líder nacional la Lic. Fabiola María Salas Ambriz, Procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Cumplimos con un evento que será un referente para las próximas conferencias de procuradores pues todos nos esmeramos en la organización, en los detalles, en la agenda cultural y de trabajo y, durante más de tres días, nos hermanamos y fuimos una sola familia que lucha por la niñez y la adolescencia de nuestro querido País.
Álvaro García Hernández