22.1 C
Zacatecas
martes, 29 abril, 2025
spot_img

CPB en la construcción de una mejor capital de Zacatecas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALFREDO SALAZAR DE SANTIAGO •

A año y medio de iniciada la administración municipal 2013-2016 en la capital de Zacatecas, hemos visto cómo a lo largo de estos meses, las condiciones del municipio día a día se ha buscado mejorarlas. Si bien ha sido una tarea titánica, no se baja la guardia y para ello conviene destacar la labor que los distintos actores que participan en la administración se involucran en la visión del Zacatecas que el presidente municipal, Carlos Peña Badillo, le imprime a su diario accionar. Se trata de un gobernante que por su juventud y visión de mejorar las cosas, trabaja de tiempo completo en la atención de las demandas ciudadanas, siempre tratando de gestionar los recursos necesarios a nivel federal y estatal para que los problemas de los zacatecanos se solucionen. Ésa es la mirada en la nueva construcción del municipio.

- Publicidad -

Es importante resaltar el nivel de liderazgo que se tiene por parte del edil en el ayuntamiento, mismo que se conforma por integrantes de las diversas expresiones político-partidarias y donde a través del diálogo y la eficiencia en el manejo de los recursos y la toma de decisiones, se han logrado importantes acciones que van enfocadas al bienestar de la población. La parte de operar y coordinar los esfuerzos recae directamente en las secretarías que conforman la administración. En estos espacios se llevan a cabo las actividades mandatadas por parte del máximo órgano de gobierno y las decisiones presidenciales, bajo iniciativas enmarcadas en el Plan Municipal de Desarrollo y en los Programas Operativos Anuales.

Ejemplos son muchos los que han permitido alcanzar grandes metas al corto y mediano plazo, en razón del tiempo de duración de la administración, pero con la firme propuesta de dejar un legado que permita trascender y dejar huella del paso por la administración municipal. Se ha buscado ser en todo momento un municipio socialmente responsable, donde en la mira siempre ha sido construir una gobernanza capaz de generar consensos entre la ciudadanía a través de su involucramiento por ser un gobierno cercano a la gente.

Algunos de los más trascendentes, sin duda alguna, ha sido la implantación de una nueva estructura administrativa que permite la eficientización de los procesos de dirección del ayuntamiento. La generación de las nuevas secretarías ha permitido descentralizar las actividades y coordinar de una mejor forma el funcionamiento dentro del municipio. Lo importante de esta estrategia es que se ha sido responsable en el sentido de la no contratación de más personal, sino que se han distribuido a los que ya están trabajando para cubrir dichos espacios y darles el funcionamiento que se requiere.

A la par de esta acción se construye la normatividad correspondiente, situación que ha obligado a todas las secretarías a hacer un análisis concienzudo acerca de los procedimientos que implican, lo que ha llevado a la construcción y actualización de la reglamentación correspondiente al ayuntamiento y el propio de la administración interior.

Dentro del cabildo se han actualizado las comisiones que lo conforman, apegadas a las nuevas disposiciones que el gobierno federal y estatal enmarca para el impulso de las políticas sociales y las propias del funcionamiento municipal.

Además de lo anterior, resulta primordial el cumplimiento que en tiempo y forma se tiene que cubrir respecto a las obligaciones municipales. En este sentido, las entregas de las leyes de Ingreso por año, presupuestos y cuentas públicas de la administración se han realizado con base en lo marcado por la Ley Orgánica Municipal. Lo anterior por mencionar lo relacionado a los procesos internos que se desarrollan para lograr elevar los niveles de eficiencia, eficacia y efectividad en la organicidad municipal, mejorando con ello las atenciones a la población y siempre buscando mantener los niveles de transparencia en la función pública como lo mandatan las disposiciones federales y estatales.

En lo que respecta en el escenario de la ciudadanía, el involucramiento en procesos trascendentales ha sido un aspecto primordial de este ayuntamiento. La participación social ha sido un sello clave que ha permitido conservar las estructuras ciudadanas marcadas por los aspectos normativos. Se han buscado generar dichos escenarios estableciendo un diálogo permanente e involucrando siempre a delegados municipales, comités de participación social de las colonias, los comités de construcción, organizaciones sociales como comerciantes, constructores, transportistas y demás estructuras de la sociedad en los procesos municipales, construyendo esa relación dialógica y de un gobierno abierto a las propuestas para mejorar las condiciones de vida de nuestra población.

Resta el tiempo necesario para consolidar las acciones hasta aquí realizadas, excelentes programas con impacto social están trabajándose, serán las semillas que traerán el fruto esperado, porque primero está la gente de Zacatecas y sus demandas para que el gobierno municipal trabaje con metas claras para un mejor futuro.

 

*Secretario de gobierno de la capital de Zacatecas

@AlfredoSdS

[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -