■ Edad mínima para el beneficio es de 65 años, señala secretario
El 50 por ciento de los trabajadores agremiados al Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) deberá trabajar entre 10 y 15 años más para jubilarse, debido a que ellos ingresaron a ese subsistema a temprana edad y la Ley del Issstezac, aprobada en lo general, establece un mínimo de edad de 65 años, informó el secretario general de ese gremio, Gerardo García Murillo.
Es decir, la principal afectación de la nueva Ley del Issstezac a los trabajadores de ese colegio, es que el tiempo de trabajo para tener derecho a la jubilación se extendería, pues la mitad de ellos cumplirían 30 años de servicio a entre los 50 y 55 años de edad, pero con la nueva ley no podrían jubilarse y tendrán que esperar a cumplir 65 años para percibir una pensión al 100 por ciento.
“Tenemos muchísimos casos, unos a los 51, 52, 55 y 58 años terminan sus años de servicio pero no cumplen con la edad que planteó el gobernador a través de los diputados”, expresó el dirigente sindical.
Dijo que era predecible que la Legislatura aprobara la nueva Ley del Issstezac a pesar de los daños que va a generar a los derechos de los trabajadores, ya que la mayoría de los diputados son priístas.
García Murillo indicó entonces que, si la nueva ley afecta sobremanera los derechos de los sindicalizados en el Cobaez, “no nos va a quedar de otra más que ampararnos, ya sea de manera individual o colectiva”.
En este momento, expuso que ese sindicato mantiene un proceso de demanda de alrededor de 250 en contra del Issstezac para exigir el reconocimiento de antigüedad ante ese instituto de casi 250 agremiados, debido a que fueron basificados años después de ingresar a laborar.
Otro problema es que el Supdacpbaez nunca ha sido integrado en la Junta Directiva del Issstezac y solamente la conforman los otros sindicatos cuyos trabajadores son derechohabientes del Issstezac: el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (Sittez) y la sección 58 del Sindicato Nacional para Trabajadores de la Educación (SNTE).
Es decir, al no ser parte de la Junta Directiva de ese instituto es una irregularidad, porque los trabajadores del Cobaez aportan desde 1992 la cuota al Issstezac y gracias a ello subsisten pensionados de los demás subsistemas, según concluyó García Murillo.