FRESNILLO, ZAC. En los últimos dos ciclos escolares, la Secretaría de Educación (Seduzac) ha atendido a cuatro mil 500 estudiantes y a cuatro mil madres y padres de familia, a través del programa Vivir para vivir.
El objetivo, según un boletín oficial, es motivar a las comunidades escolares a que trabajen en conjunto a partir de la socialización y la interacción personal, con miras a elevar el aprovechamiento escolar.
Pedro Jaime Ansures, jefe del Departamento de Servicios Educativos Escolares Regionales 02 Federal, externó que, de modo paulatino, se ha transformado el ejercicio de la organización escolar en Fresnillo y Cañitas de Felipe Pescador.
Se considera que es un buen programa porque involucra a todos los actores que participan en el quehacer educativo y, sobre todo, porque invita a un cambio personal y familiar.
Vivir para vivir ha cubierto de forma particular las escuelas de nivel secundaria de zonas urbanas y rurales de los dos municipios que integran la Región Educativa.
De acuerdo a las necesidades de cada plantel, se han ofrecido talleres y conferencias dirigidas a madres y padres de familia, alumnos y alumnas, así como a profesores y directivos.
Pedro Jaime manifestó que han participado de este programa las universidades Autónoma de Zacatecas (UAZ) e Interamericana para el Desarrollo (UNID), las cuales han apoyado con algunos de sus especialistas.