12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ En México, 4.5 millones de personas viven con esta enfermedad sin saberlo

Realizan 400 pruebas de glucosa para detectar diabetes en Plazuela Miguel Auza

■ En 2022, fue la segunda causa de muerte en el país

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Adán Díaz •

En el marco del Día Mundial de la Diabetes celebrado, la Plazuela Miguel Auza fue testigo de una actividad comunitaria organizada por la Dra. Edith Cárdenas Vargas y el Dr. Alfredo Salazar de Santiago, con la colaboración de más de 30 estudiantes de medicina y 65 alumnos de medicina humana de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ). La jornada contó también con la participación de tres integrantes del programa “Escalemos” de Zacatecas Ciudad Modelo, logrando realizar aproximadamente 400 mediciones de glucosa en sangre a diferentes personas.

- Publicidad -

Los resultados arrojaron que cinco personas presentaron valores altos de glucosa sin conocimiento previo de su condición. Aquellos que ya sabían que tenían diabetes y se encontraban descontrolados fueron referidos a sus unidades de salud para el ajuste de sus medicamentos, registrándose en algunos casos cifras superiores a 400 mg/dl, cuando los valores normales se encuentran entre 70 y 100 mg/dl.

Cárdenas Vargas, mencionó que para las personas que viven con diabetes, la vida cotidiana puede ser una lucha, afectando tanto el bienestar físico como mental. Además, indicó que el 36% de las personas con diabetes desarrollan angustia relacionada con la enfermedad y que el 63% mencionan que el miedo a desarrollar complicaciones afecta su bienestar. Asimismo, señaló que el 28% reporta dificultades para mantener una actitud positiva frente a su condición.

La especialista explicó que la diabetes implica desafíos que van más allá de los niveles de glucosa, incluyendo el estigma o discriminación, el miedo a desarrollar complicaciones, las acciones necesarias para mantener el control diario de la enfermedad, el acceso a medicamentos e insumos, y el miedo a las inyecciones o agujas.

La especialista destacó que aproximadamente 537 millones de personas viven con diabetes, lo que representa uno de cada diez adultos, y más del 50% de los casos no son diagnosticados, lo cual podría incrementar significativamente esta cifra. También mencionó que uno de cada tres personas con diabetes presenta angustia por el miedo a desarrollar complicaciones.

Por otro lado, refirió que en 2022, en México, 21.7 millones de adultos de 20 años o más tenían prediabetes y 4.5 millones vivían con diabetes sin saberlo. Ese mismo año, la diabetes fue la segunda causa de muerte en el país, ocasionando más de 115 mil defunciones.

Finalmente, subrayó que, según la Federación Internacional de Diabetes (IDF), México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en cuanto a la cantidad de personas que viven con diabetes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -