23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

El poder y los “intelectuales”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ELENA ZHIZHKO •

La Gualdra 640 / Opinión / Ucrania

- Publicidad -

 

 

 

 

No es pecado ser pobre, pero sí lo es ser barato.
(Dicho popular)

 

El 2 de agosto de este año, en el “Sol de Zacatecas” (p.14), el investigador de una de las universidades autónomas mexicanas (Jesús Becerra Villegas, BUAP), publicó su artículo llamado “El enemigo ucraniano”, expresando “su opinión” acerca de la guerra que inició la Federación Rusa contra Ucrania en febrero de 2022 y la que dura ya dos años y medio; en la que un país imperialista (la cárcel de los pueblos, según los clásicos rusos), militarizado, con armamento nuclear, poderoso, anhelante, veinte veces más grande, atacó sin ningún motivo a su vecino alegando que “viene a liberar su pueblo de los nazis”; la guerra en la que bajo las bombas rusas se murieron ya más de mil niños y miles de adultos, se destruyeron miles de hospitales, escuelas, casas civiles, se convirtieron en polvo ciudades completas. Resulta que desde el primer día que se inició la mentada “liberación del pueblo ucraniano de los nazis”, este pueblo tomó las armas, los cocteles “molotov” y se opuso a los “liberadores”…

La situación salió de control del “gran imperio” ruso: hace muy poco (las dos guerras chechenas, la guerra con Georgia, la anexión forzosa de Abjasia y Osetia, la guerra en Siria, etc.) los pueblos “liberados” no afrontaban de esta manera al “hermano mayor”; la campaña militar se prolongó demasiado, los recursos (incluso, almacenados desde los tiempos de la URSS) se acabaron…

¿Qué hacer? La solución fue acudir a los así llamados “buenas gentes” o “simplones útiles” regados por todo el mundo, atraídos, bien “alimentados” (becas para las “estancias de investigación”, viajes con todo pagado a los “congresos”, impartición de cursos bien remunerados, fiestas lujosas, “reconocimientos” a trayectoria académica, simples sobornos, etc.), listos para “servir” al jefe… Así, por todo el mundo (incluyendo a México), en periódicos y revistas de gran impacto crecieron como hongos después de la lluvia, las “opiniones de los intelectuales” con un contenido muy similar (con poca originalidad) reproduciendo la narrativa oficial rusa: “la gran Rusia atacada por todos lados por los horribles imperialistas occidentales”, no sólo defendiéndose a sí misma, sino que “de camino libera al sufrido pueblo ucraniano” … Al parecer, es el caso del mencionado catedrático de la BUAP (ya que es imposible pensar que lo hizo por desconocimiento).

Olga Vivilga, Feel the diference
Olga Vivilga, Feel the diference

Mientras que este “gran intelectual” habla en su artículo del “nacionalismo” ucraniano y “militarismo” israelí, olvida por completo mencionar al así llamado “internacionalismo” ruso: su “colaboración” y “apoyo” a Irán, Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua y otras dictaduras en perfeccionamiento de su armamento nuclear y convencional, en desarrollo de sus servicios secretos y militares consignados a suprimir las opiniones alternativas a sus ideologías, oposición del pueblo y las fuerzas progresivas en sus países…

El peligro por la diseminación de tales “opiniones” e “ideas” radica además en que los que las disgregan, ponen su “granito de arena” acercando el colapso del sistema democrático y la era de coexistencia pacífica de distintos órdenes mundiales que se estableció después de la Segunda Guerra Mundial, adosando el caos, reviviendo el fascismo, la permisividad de los regímenes tiránicos paramilitares y aproximando un enfrentamiento global fatal…

 

*Docente-investigadora UAEH UAZ.

 

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -