14.9 C
Zacatecas
sábado, 5 julio, 2025
spot_img

Por México Hoy busca crear una visión de país que movilice a todos en un mismo sentido: Cárdenas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA • admin-zenda • Admin •

■ La iniciativa a nivel nacional la encabezan Alejandro Encinas y Cuauhtémoc Cárdenas

- Publicidad -

■ “No se permite a la gente tener una vida digna, pero la clase política tiene hambre de saquear el erario”

Este sábado se conformó en Zacatecas la agrupación Por México Hoy, capítulo Zacatecas, cuyo objetivo es que mediante la organización social y la formación de ciudadanía se ayude a salir adelante a este país. La iniciativa a nivel nacional la encabezan Alejandro Encinas y Cuauhtémoc Cárdenas desde noviembre de 2015, y de entonces a la fecha ya tiene presencia en gran parte del país.

Zacatecanos, algunos sin militancia partidista, y otros que forman parte de algún instituto político se reunieron ayer en el auditorio de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y tomaron protesta a miembros de comisiones especiales que se encargarán de hacer propuestas en diversos temas.

La Comisión de Universitarios la conforma Jaime Santillán Rojas; la social, Everardo Medina y César Ríos; la de equidad de género, María Concepción Trinidad y Nora Guillermina Cruz; la comisión para una nueva Constitución, Carlos García Murillo; la de jóvenes, Óscar Garay y Geovanna Sifuentes; la del campo Félix Guzmán y Juan Manuel Tiscareño; en gestión están Samuel Herrera y Felipe Pinedo y en desarrollo regional, Luis Collar López.

También se conformaron las comisiones de políticas públicas con Ángel Ruiz Zapata; de organización con Jesús González; la de magisterio con Ricardo Zúñiga y Carlos Reyes; formación de ciudadanía la encabezan Raymundo Cárdenas Vargas y Felipe Álvarez.

Todos ellos deberán presentar a más tardar en dos semanas un plan de trabajo que desplegarán en los 58 municipios de la entidad, explicó, Ignacio Fraire, uno de los promotores de Por México Hoy, capítulo Zacatecas.

Raymundo Cárdenas Hernández fue uno de los encargados de emitir un pronunciamiento durante el acto protocolario con el que se iniciaron los trabajos de Por México Hoy. Recordó que con la creación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hace unas décadas se dio oportunidad a la alternancia en estados del país; antes no había perdido nunca el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no obstante en el año 2000 Vicente Fox falló en lograr una transición democrática.

De entonces a la fecha el país ha entrado en una serie de problemas no sólo de inseguridad, sino que su economía no funciona, por ende no se permite a la gente tener una vida digna, mientras que la clase política tiene hambre de saquear el erario.

Ante ello, Por México Hoy busca crear una visión de país que movilice a todos en un mismo sentido, en el entendido de que hay una gran diferencia entre las izquierdas de los 80, donde aún se discutía qué se quería, pero hoy ni el PRI sabe hacia dónde va.

El vacío de debate público, dijo Cárdenas Hernández, Por México Hoy lo pretende llenar, no con candidatos, sino mediante el análisis de temas centrales, concretamente para Zacatecas, tales como la migración, el campo, la educación y la minería, esta última actividad cuya inmensa riqueza se va a Canadá, incluidos los impuestos. La apuesta es discutir qué tipo de relación debería tener una empresa como Peñasquito con los dueños de la tierra.

También se debe abordar el tema del agua, el de la UAZ y muchos otros, teniendo como ejemplo que en 1998 las izquierdas lograron una unidad muy fuerte y ganaron la gubernatura de Zacatecas, pero a partir de 2010 hay pocos triunfos, no obstante que en la última elección de 2016, la suma de votos de las izquierda fue mayor a los obtenidos por el priísta Alejandro Tello.

“Si las fuerzas progresistas hubieran ido unidas, otro gobernador tendríamos y este espacio debe ser por tanto, un lugar donde la gente progresista discuta los problemas”, de esa manera será más fácil unirse, no para el reparto de candidaturas, sino para la búsqueda de cambios ante una coyuntura donde se aproxima la elección de 2018, agregó Cárdenas Hernández.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -