14.1 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Estudiantes de la UAZ colectan ropa de invierno para las familias de escasos recursos económicos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Será entregada en colonias de la periferia y zona conurbada

- Publicidad -

Como parte de la campaña De las escuelas a los barrios, estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) lanzaron la convocatoria Colecta de Invierno, mediante la cual proveerán de cobijas, ropa, alimentos o medicinas a familias en condición de marginalidad en la periferia de la zona conurbada.

Lino García Escobedo, integrante de la Asamblea Universitaria, expuso que esa actividad es parte de nuevas acciones que realiza el Comité y Asamblea Estudiantil de la UAZ, sin limitarse a marchas o paros como ocurría anteriormente.

De esa manera la Colecta de Invierno tiene el objetivo de asistir a los sectores sociales más desfavorecidos en Zacatecas y Guadalupe durante el periodo invernal que suele ser severo para muchas personas.

“El año pasado hubo 54 mil 500 afectados por enfermedades de vías respiratorias y casi todos se detectaron en las zonas marginadas de Zacatecas, por lo que invitamos a esta colecta de abrigos, chamarras, cobijas, alimentos no perecederos y medicamentos libres de receta que serán distribuidos entre la gente que más lo necesita”, comentó.

García Escobedo indicó que la intención de los estudiantes de los universitarias es modificar la dinámica y las actividades que antes realizaban, pero sin dejar de ser críticos respecto a las acciones del gobierno.

La colecta se llevará a cabo entre el 27 y 29 de octubre en Plaza Bicentenario, de 16 a 20 horas, donde se colocará un módulo que será atendido por estudiantes de diversos programas académicos.

También dijo que, de funcionar, la actividad será realizada frecuentemente por los estudiantes. Mientras tanto, en esta ocasión se plantea beneficiar a los habitantes de las colonias Las Flores, Filósofos, La Toma de Zacatecas, entre otras que no buscan replicar las políticas asistenciales de gobierno, sólo apoyar a las personas que sean afectados por el clima.

“Estamos tratando de hacer una radiografía de la capital para no reincidir con los apoyos que les llegan del gobierno. Queremos coadyuvar con estos apoyos e invitamos a la sociedad a participar en la repartición de lo que se vaya a recolectar”.

Por otra parte, García Escobedo comentó que también tienen planeadas otras actividades para resolver el problema de los baches en las calles entre otras cosas que implican una mayor vinculación con la sociedad.

Asimismo, alumnos de medicina continuarán ofreciendo diversos servicios en las colonias y en las calles, y para ello se busca que estos tengan el respaldo de contar con medicamentos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -