■ Solicitan a legisladores su intervención para que los recursos sean liberados de inmediato
■ En 2012 sólo se entregaron 6 mdp, mientras que en 2013 no se etiquetó un peso: Arteaga
Gobierno del Estado no sólo adeuda a los ex braceros los 12 millones de pesos etiquetados para este año, sino 6 millones más del presupuesto 2012, sin embargo, al último trimestre de este 2014 no hay visos de cubrir en su totalidad los 18 millones de pesos que esperan cientos de adultos mayores como remuneración local por haber trabajado hace décadas de jornaleros en Estados Unidos.
Los integrantes de ex Braceros en Lucha AC, en una rueda de prensa externaron su preocupación porque el Ejecutivo se justifique en el Presupuesto de Egresos de este año el cual señala que “serán hasta 12 millones de pesos” los que se pagarán y podría ser menos dinero el que se les dé. De ser así, sería una traición a los braceros y el propio Legislativo donde se avaló el monto.
Efraín Arteaga, líder de la Coordinadora Binacional de ex Braceros (Cobieb) cuestionó que los diputados aprobaron la cuenta públicas 2012 siendo que aún les deben 6 millones de pesos de los 12 etiquetados; es decir, hay recurso perdido.
Los inconformes detallaron que en el sexenio de Amalia García desde 2008 a 2010 cada año se etiquetaron 12 millones dando un total de 36. Cuando llegó el priísta Miguel Alonso en 2011 dio la misma cantidad, en 2012 otra cantidad similar, pero sólo se ha entregado la mitad (6 millones de pesos), en 2013 no se etiquetó un solo peso y 12 millones de pesos este año.
De modo que a la fecha únicamente se ha beneficiado a mil 800 ex braceros de los 3 mil 600, los cuales ya tienen etiquetado el dinero. Es así que los braceros pidieron a los legisladores exhorten a Gobierno del Estado para que ya libere los recursos.
Máxime si se tiene en cuenta que a tres meses de concluir el año, no se ha tenido la capacidad para pagar los primeros 2 millones. El secretario de gobierno, Francisco Escobedo, anunció durante su comparecencia la semana pasada ante la Legislatura. “¿Si no han podido pagar los 2 millones, podrán entregar los 16 restantes antes de terminar 2014?”.
No quisieron decir que desconfían, pero tiene dudas ante la inminente ruptura del diálogo con la Secretaría General de Gobierno. Esto sin contar que en la partida federal se les ha excluido del presupuesto.