11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Por cada peso que aporten municipios para proyectos carreteros Godezac aportará dos: DMA

Realizan Plenaria Municipalista con alcaldesas y alcaldes electos

■ El gobernador subrayó la importancia de priorizar la seguridad en las agendas municipales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Este 14 de agosto se celebró en Zacatecas la plenaria municipalista con los alcaldes electos. El gobernador David Monreal Ávila subrayó la importancia de priorizar la seguridad en las agendas municipales y reafirmó su compromiso con la cooperación entre los distintos niveles de gobierno. Además, anunció una nueva modalidad de inversión para proyectos carreteros, en la cual el gobierno estatal contribuirá con el doble de los recursos aportados por los municipios. 

- Publicidad -

“Es un ejercicio republicano y democrático que busca fortalecer la cooperación entre el gobierno del estado y los municipios”, afirmó Monreal Ávila durante el discurso inaugural. 

En su discurso, el gobernador presentó los ejes prioritarios de su administración, destacando la seguridad pública como un tema central. Anunció la implementación de 100 acciones y más de 300 actividades enfocadas en la paz y seguridad, y propuso intensificar estas actividades en áreas con altos índices de criminalidad. “La seguridad debe ser el foco de toda política pública local”, afirmó.

Monreal Ávila también abordó el tema de infraestructura, especialmente en carreteras. Anunció una nueva modalidad de inversión donde el gobierno estatal aportará el doble de los recursos municipales para proyectos carreteros, con el objetivo de mejorar la conectividad y apoyar el desarrollo regional. “Por cada peso que ofrezca el municipio, el gobierno del estado aportará dos pesos” comentó. 

Además de seguridad y carreteras, mencionó la importancia de invertir en el campo, el deporte y la cultura. “Estamos dispuestos a acompañarlos en todas estas áreas para lograr la pacificación y el desarrollo de nuestros municipios”, agregó.

En su intervención, José Saldívar, alcalde de Guadalupe, enfatizó la relevancia de la plenaria para el progreso local. Destacó que la colaboración entre el gobierno estatal y los municipios ha propiciado avances significativos en infraestructura, incluyendo mejoras en las carreteras, perforación de pozos y rehabilitación de redes hidráulicas. Por lo que concluyó elogiando la plenaria por su impacto positivo en los municipios y su contribución al desarrollo regional.

Por su parte, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, coordinadora estatal de planeación, presentó a los presidentes municipales la oferta de programas destinados a satisfacer las necesidades de sus territorios, en el marco del Año de la Paz en Zacatecas. Y expuso de igual forma la instalación de mesas de trabajo para formalizar la intención de inversión en los municipios. 

Contreras Rodríguez subrayó la intención del gobierno de trabajar en un ambiente de cordialidad y corresponsabilidad con los municipios. Por lo que anunció que este esfuerzo inicial se complementará con la instalación de la Asamblea General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas (Copladez), los Coplademun y los Copladet, que serán los órganos rectores de la Ley de Planeación del Estado de Zacatecas y sus municipios.

En su discurso, Raúl Brito Berumen, auditor superior del estado, destacó el inicio de los trabajos de entrega-recepción para las administraciones municipales 2021-2024 y 2024-2027, y mencionó que se están conformando las comisiones necesarias, quedando únicamente 16 por conformar.

También abordó la importancia de evitar faltas administrativas graves y posibles ilícitos, instando a los funcionarios a revisar ciertos aspectos desde el 15 de septiembre y durante 45 días posteriores. Estos aspectos incluyen la autorización de pacificaciones, la correcta gestión de despidos, y la adecuada asignación de gratificaciones y compensaciones.

Brito Berumen subrayó la necesidad de llevar un registro contable actualizado y de verificar que la administración saliente cierre las cuentas bancarias antes del 13 de septiembre. Advirtió sobre los riesgos de contraer compromisos fuera del presupuesto aprobado y la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales y mantener actualizado el inventario de bienes.

Finalmente, instó a los ayuntamientos a realizar denuncias de actos contrarios a la ley ante las autoridades competentes, y ofreció su apoyo institucional y una política de puertas abiertas durante el nuevo periodo administrativo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -