20.7 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Presentan la segunda edición de la Semana de Cine Documental de Jerez

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS • Araceli Rodarte •

■ Se realizará del 9 al 14 de diciembre; preparan proyecciones, talleres y eventos sociales

- Publicidad -

■ Los pobladores responden al estímulo de verse reflejados en las historias exhibidas: Martín Alonso

El día de ayer fue presentada en Cineteca Zacatecas la segunda emisión de la Semana de Cine Documental de Jerez, evento que se realizará del 9 al 14 de diciembre de 2014 y conjuga proyecciones, talleres y eventos sociales.

Entre lo más destacado de la programación, que tiene como fin apoyar la descentralización de la difusión, promoción y capacitación sobre este género cinematográfico, dijo Benny Contreras, director del evento, la cuna de Ramón López Velarde será la sede de la 6 Reunión Nacional de Documentalistas Mexicanos en Red (DocRed), organización nacida el año 2012 en el seno de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Agregó, se buscará que en este contexto se “geste la agenda 2015 para el documental en México”, género que actualmente concentra la mayoría de la producción fílmica del país con 600 títulos anuales, y no obstante lograr reconocimiento en festivales internacionales tiene poca difusión local.

Gabriela Marcial celebró la realización de este tipo de proyectos que hacen trascender hacia los municipios la actividad cultural y expuso la función de Cineteca Zacatecas en su promoción y difusión.

La segunda semana de Cine Documental de Jerez 2014 abrirá con la exhibición de Narcocultura (EU-México, 2013), trabajo de Shaul Schwarz, que formó parte de la Gira de Documentales Ambulante de este año.

A las proyecciones se sumarán, El lugar más pequeño (México, 2011), ubicada en una localidad del centroamericano país de El Salvador, que relata la manera en que han sobrevivido a las secuelas de la guerrilla sus habitantes. Mientras que Sobrevivir y avanzar (EU, 2013), recupera la historia de un equipo de basquetbol norteamericano que se consolidó en 1983 como el mejor en el contexto universitario y logró vencer a agrupaciones que contaban con figuras como Michael Jordan, Clyde Drexler y Hakeem Olajuwon.

Esta historia se equiparará a lo acontecido con un equipo jerezano que logró ubicarse nacionalmente en un papel preponderante, se dijo.

Finalmente se exhibirán Espantapájaros (México, 2012) y Sonidos del Nortec (México, 2012), dos cintas que rescatan aspectos del campo y se concilian con la realidad agropecuaria de Jerez. Al respecto dijo Contreras, se eligieron temas “que tengan que ver con la región o el municipio”.

Como parte del aspecto formativo se integraron dos talleres de cine documental que estarán a cargo de destacados cineastas mexicanos y extranjeros, y serán dedicados al aspecto fotográfico y la conformación de carpetas de producción que puedan competir por el acceso a financiamientos mediante becas de Imcine y otras instancias estatales y nacionales.

En 2013 mencionó también Benny Contreras, los eventos convocados por la Semana de Cine Documental de Jerez tuvieron sobrecupo tanto en las proyecciones, que rebasaron el aforo previsto, como en la asistencia a talleres, por lo que se espera un mayor éxito este año.

Martín Alonso, director de Turismo del ayuntamiento de Jerez, destacó por su parte, la situación por su efecto de elevar los indicadores de ocupación hotelera y servicios restauranteros de la cabecera municipal, lugar al que definió como “uno de los pueblos mágicos más representativos del estado”.

El funcionario subrayó además la emotividad con que los pobladores responden al estímulo que implica verse reflejados en las historias narradas por los documentales, hecho que se hace evidente dijo, en las sesiones de preguntas y respuestas y comentarios que se realizan al finalizar cada proyección.

En su primera versión el proyecto organizado por Trenza Films AC, organización que busca tanto la promoción como la producción de documentales y dirige el propio Benny Contreras, logró convocar además de espectadores y cineastas locales, a otros procedentes del Estado de México y Aguascalientes, fundamentalmente, con la inserción del evento de la DocRed, agrupación que tiene representación en todos los estados del país, se espera una mayor participación este 2014.

En la Semana de Cine Documental de Jerez, cuyas proyecciones y talleres serán de acceso gratuito,  confluyen los esfuerzos de la Cineteca Zacatecas, el Departamento de Turismo de Jerez y La Jornada Zacatecas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -